30. 22/11/99 La verdadera educación libera | 22 de Noviembre de 1999
Sai Kulwant Hall – Prasanthi Nilayam
XVIII colación de grados del SSSIHL
 ***************************************************
Ustedes pueden dominar todas las formas de conocimiento,
pueden vencer a sus adversarios en un debate,
pueden luchar con valor y coraje en el campo de batalla,
pueden ser emperadores reinando sobre vastos reinos,
pueden ofrecer vacas y oro como actos de caridad,
pueden contar las innumerables estrellas en el cielo,
pueden nombrar a las innumerables criaturas vivientes en la tierra,
pueden ser expertos en las ocho formas de yoga,
pueden llegar incluso a la luna;
pero, ¿puede alguien controlar el cuerpo, la mente y los sentidos?
Dirijan la visión hacia el interior
y alcancen el estado supremo de ecuanimidad de la mente.
[Poema en telugu]
Encarnaciones del amor, estudiantes, niños y niñas:
Solo pueden llamarse estudiantes cuando conocen el significado de la educación. La educación no significa la mera adquisición de conocimiento libresco. Muchos son expertos en conocimiento libresco. Muchos han llegado a ser eruditos y expertos en educación. ¿Qué servicio están haciendo estos intelectuales al mundo? Habiendo nacido y crecido en la sociedad, habiendo adquirido su conocimiento de la sociedad, ¿qué han hecho por la sociedad? ¿De qué sirve su erudición y educación si no muestran gratitud hacia la sociedad?
Sri Aurobindo dijo una vez a los estudiantes de la Universidad de Calcuta:
—Estudiantes, ¿para qué adquieren este conocimiento? ¿Es su aprendizaje solo para fines egoístas? Han adquirido todas estas habilidades a expensas de la sociedad. Si no pagan su deuda con su comunidad utilizando su talento para la sociedad, es mejor que quemen sus libros.
Hoy, la ciencia ha alcanzado un gran avance. Se enseñan a los estudiantes muchas disciplinas científicas y tecnológicas. Este conocimiento impartido por la sociedad ¿es para el beneficio de la sociedad o para el nombre y fama de los estudiantes? Habiendo llegado a ser grandes intelectuales, ¿hay en ellos alguna transformación genuina?
Churchill dijo una vez:
—El hombre lo ha conquistado todo, pero no se ha conquistado a sí mismo.
La educación científica de hoy enseña todo sobre el mundo exterior, dejando de lado el conocimiento del Uno Mismo. Todo el esfuerzo del hombre se concentra ahora en saber todo sobre el mundo exterior. Todo eso es mero conocimiento material y físico. El hombre instruido de hoy sabe todo sobre el mundo exterior, pero nada sobre su propia realidad.
La verdadera relación es la que establecen con su ser interior. Todos preguntan: «¿Quién eres?» Pero nadie parece estar interesado en hacerse la pregunta a sí mismo: «¿Quién soy?» La respuesta a la primera pregunta está relacionada con el aspecto físico de su personalidad, mientras que la segunda se relaciona con el aspecto espiritual.
La excelencia humana florecerá solo cuando se establezca íntimamente la relación y el equilibrio entre los aspectos físico y espiritual. El conocimiento físico es negativo, mientras que el conocimiento espiritual es positivo. La humanidad florece cuando lo positivo se combina con lo negativo. El propósito de la educación es producir esta feliz combinación de conocimiento físico y espiritual, y ayudar a que florezca la excelencia humana. Así, el objetivo de la educación es el desarrollo total del hombre.
Deben transformarse, haciéndose compasivos. ¿De qué sirve la educación que no ablanda el corazón del estudiante ante la difícil situación de los demás? La educación secular moderna está endureciendo al hombre. Así como se esfuerzan por agudizar su intelecto, ustedes también deben ampliar su corazón. Si no se dan cuenta de este hecho, ¿de qué sirve su inteligencia y aprendizaje? Con una educación adecuada, tanto la mente como el corazón deben transformarse.
En esta sagrada tierra de Bharat, grandes sabios han estado haciendo muchos cambios y modificaciones en el sistema educativo desde tiempos antiguos. Antes de la llegada de los extranjeros había muy pocas instituciones educativas en este país. Cada una de ellas se especializaba en una rama del conocimiento u otra. y ayudaba a los estudiantes a alcanzar la excelencia en esa rama.
La Universidad de Kasi (Benarés) se especializaba en el estudio de la gramática. El Alankara Sastra (retórica) era la especialidad en la Universidad de Cachemira. La Universidad de Ujjaini se especializaba en matemática. De manera similar, había un pequeño pueblo conocido como Navadvipa, donde la especialidad era Nyaya (la lógica). Amaravati, la capital del reino de Bharata (el hermano de Rama), se especializaba, además de otras ciencias, en Ayurveda (medicina). El Ayurveda también era una especialidad en la Universidad de Takshashila (Taxila). Una de las universidades más famosas de la antigua India fue Nalanda, que se especializaba en gramática, Nyaya, medicina y Yoga Sastra. Valabhi, Mithila y Vikramasila fueron otras universidades conocidas de la antigua India.
En todas estas universidades, además de las disciplinas específicas, la ética general y la conducta moral adecuada en la vida eran una parte esencial del programa.
Sathya (la verdad) y Dharma (la rectitud) eran los principios rectores para todos los estudiantes. Además, se impartía formación vocacional para diversos oficios como carpintería, alfarería, herrería, etc., para que los alumnos estuvieran preparados para la vida y pudieran ganarse el sustento de manera justa.
¿De qué sirve aprender materias que no son útiles en la vida diaria? Aprender habilidades profesionales es, por lo tanto, esencial. Las bellas artes como la música, la danza y el teatro también se enseñaban en estas universidades. La Universidad de Amaravati incluía en su programa todas estas materias y sus ramas.
Una investigación cuidadosa indica que en aquellos días solo había nueve o diez universidades de este tipo. Hoy, hay cientos de universidades. Pero, ¿qué conocimiento se está impartiendo en todas estas instituciones? ¿Qué servicio prestan a la sociedad? ¿Qué evidencia hay de que sirvan a los intereses de la sociedad? Con el crecimiento de los estudios científicos y tecnológicos modernos, ha disminuido el verdadero objetivo de la educación, es decir, el conocimiento del Uno Mismo.
Vidya se traduce como educación. ¿Cuál es el significado original de educación? La palabra deriva de la raíz latina educare. ¿Qué significa? Significa sacar lo que está dentro. ¿Qué debe sacarse?
En el hombre están latentes todas las formas de conocimiento y capacidad. Está dotado de todo tipo de potencialidades: físicas, mentales, espirituales y éticas. El verdadero objetivo de la educación es hacer explícitos los poderes innatos del hombre. Estos son de dos tipos. Uno se relaciona con el conocimiento de las cosas externas, y el órgano que manifiesta este poder es la cabeza (el cerebro). El órgano que permite sacar el conocimiento interior es el corazón. El primero se relaciona con la existencia física, mientras que el segundo con el aprendizaje superior o la vida en su verdadero sentido. La vida será ideal solo cuando ambos tipos de conocimiento se manifiesten en armonía.
El conocimiento que emana de la cabeza, como leer, escribir, etc., les ayuda a ganarse la vida. Todo esto es mero conocimiento libresco. Desde pustaka (los libros), entra en mastaka (la cabeza). Es solo conocimiento superficial, aquel que ha pasado de la cabeza de alguien a los libros y de los libros a la cabeza de otro (de mastaka a pustaka y de pustaka a mastaka).
Además de este conocimiento libresco, deben tener conocimiento general. Además, deben alcanzar el conocimiento del discernimiento, que les ayuda a distinguir entre el bien y el mal y lo correcto y lo incorrecto. Pero, sobre todo, deben obtener conocimiento práctico, que solo llega después de adquirir el conocimiento del discernimiento.
Debido a su obsesión con el conocimiento exterior, el hombre de hoy está inmerso en el interés propio y olvida sus responsabilidades hacia la sociedad. Cuando usteds se involucran en el bienestar de la sociedad, su bienestar se asegura automáticamente.
Hay cientos de miles de personas ricas y eruditas en el mundo. Pero todas están ocupadas en actividades egoístas. ¿Encuentran ustedes a alguien que haya puesto los intereses de la sociedad por encima del interés propio? De hecho, se confieren premios y prestigiosos honores a aquellas personas que se dedican a propósitos egoístas y buscan su propio avance. Es evidente que no se conoce el verdadero significado de la educación.
Se piensa que las personas con numerosos títulos son altamente educadas. Tal proliferación de títulos es un logro meramente cuantitativo. Pero lo que necesitamos es calidad. Una cucharadita de leche de vaca es mejor que barriles de leche de burra.
Por eso, en los viejos tiempos, cada universidad se especializaba en un área del conocimiento e impartía a sus estudiantes conocimiento de la más alta calidad. En Kasi (Benarés) la universidad se especializaba en gramática en todos sus múltiples aspectos, para que el conocimiento adquirido pudiera volverse útil y práctico en la vida cotidiana. El Amarakosa —probablemente el primero de los diccionarios existentes en sánscrito— era un tema de estudio, e incluso a través de este estudio de la gramática, los maestros de aquellos días estaban preparando a sus estudiantes para Amaratva (la inmortalidad). En estas universidades, cada estudiante era por derecho propio un gran erudito.
¿Quiénes eran los maestros? A menudo, el preceptor residente era él mismo el cuerpo de profesores y, de hecho, el rector. Todo el proceso de educación se llevaba a cabo de manera independiente, sin ninguna interferencia o control por parte de ningún gobierno u otra agencia. Se honraba a Saraswathi, la diosa del aprendizaje, y se le daba completa libertad. Los estudiantes recibían su gracia ilimitada, y alcanzaban altos estándares de excelencia.
Generalmente, los maestros no recibían salarios por enseñar, ni los estudiantes pagaban cuotas. No había un horario fijo para la enseñanza; el preceptor enseñaba cuando se sentía inclinado a hacerlo, cuando el espíritu lo movía. Podía despertar a un estudiante por la noche e impartirle conocimiento. Sin importar su propia conveniencia, aclaraba las dudas de sus estudiantes.
¿Y dónde se llevaba a cabo toda esta instrucción? Las clases se daban en un entorno natural, a orillas de ríos sagrados, bajo frondosos árboles o en los atrios de los templos, en una atmósfera pura y sagrada.
La educación de hoy requiere enormes edificios. Se necesita una enorme cantidad y variedad de equipos e implementos, y para esto se requiere un gran esfuerzo, físico y monetario. En aquellos días no había tales requisitos de equipos ni grandes edificios. Incluso en las famosas universidades como Ujjaini y Takshashila, no había grandes edificios o estructuras como las de hoy.
No hay comparación entre los maestros y estudiantes de aquellos días y los de los tiempos actuales. Hoy hay una abundancia de libros de texto y numerosas «notas» sobre ellos, pero hay pocos que estudien. En los días de antaño no había papel ni tinta. La enseñanza se llevaba a cabo mediante la comunicación oral del maestro. Los estudiantes eran tan receptivos que absorbían todas las instrucciones y las retenían en la memoria. Las palabras que emanaban del corazón del preceptor se imprimían en los corazones de los estudiantes.
Los estudiantes de hoy no pueden recordar lo que estudiaron hace apenas una hora. ¿Por qué los estudiantes de hoy tienen tan poca memoria? Los estudiantes de hoy tienen una mente vacilante, que es la causa de su corta memoria y su pobre capacidad de retención.
La educación en aquellos días incluía técnicas para controlar la mente. Solo cuando la mente está bajo control es posible absorber y retener el tema de estudio. Por eso se dice: Manah eva manushyanam karanam bandhamokshayo (la mente es responsable tanto del cautiverio como de la liberación del hombre).
Esta verdad eterna ha sido olvidada hoy. La práctica de la compasión y el amor está ausente en la vida diaria. Sin estos eternos valores, ¿de qué sirve su educación? Por lo tanto, es necesario incluir estos antiguos valores en nuestro sistema educativo moderno.
No hay ningún problema en adquirir educación y habilidades modernas, pero el florecimiento del corazón es la educación fundamental. Un corazón noble y una mentalidad amplia son sus requisitos básicos; no se desvíen hacia una mentalidad estrecha. Deben expandir su amor. Si lo reducen a ustedes mismos, se convertirá en un amor de contracción. En cambio, deben tener un amor de expansión. Este es el principio enseñado por nuestra antigua cultura. Al olvidar esta antigua y valiosa tradición de Bharat, están ocupados adquiriendo solo educación física y material.
¿Qué van a lograr? Tienen que manifestar en su vida todos esos valores antiguos. Esos valores no son algo que se pueda adquirir desde afuera; todos están en ustedes mismos. Su esfuerzo debe ser hacerlos manifestar.
Los científicos modernos han indagado profundamente en la Tierra y han hecho explícitas muchas potentes capacidades que residen en la Tierra. Con tales actos indiscriminados, están perturbando el equilibrio de la Tierra y exponiendo al mundo a un gran peligro. Este desequilibrio ha crecido hasta tal punto que puede amenazar la existencia misma del mundo.
Hoy casi adoramos la ciencia y la tecnología. ¿Qué es esta ciencia y tecnología de la que están tan orgullosos? Todo este conocimiento ya está dentro de ustedes. Una indagación adecuada y el discernimiento les revelarán todas estas verdades.
Cualquier estudiante de química elemental dirá que el agua se forma combinando dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno. Incluso saben cómo sintetizarlos. Pero, ¿están haciendo suficiente esfuerzo para asegurarse de que el agua se distribuya equitativamente a todos los miembros de la sociedad?
El bienestar de la sociedad debe estar constantemente ante su vista. Si su conocimiento y habilidad se emplean para fines puramente egoístas, ¿de qué sirven?
En Mumbai, algunas personas están gastando millones de rupias para convertir agua de mar en agua potable. Se desperdician millones en tales esfuerzos inútiles. Con tales métodos, pueden obtener un vaso de agua potable a un costo de aproximadamente cinco mil rupias. Este país está servido por ríos sagrados como el Ganga y el Yamuna. Lo que se necesita es bombear y distribuir esta agua a las personas que la requieren. Esto requerirá solo una fracción del costo de convertir agua de mar en agua potable. Este tipo de esfuerzo en tecnología es como comprar maní por un cuarto de rupia y pagar medio rupia para llevarlo a casa. Tal aprendizaje no es conocimiento. Es pura ignorancia.
La ignorancia está muy cerca del conocimiento, así como hay oscuridad justo bajo una lámpara. Ustedes imaginan que el conocimiento técnico ha hecho rápidos avances. También creen que la ciencia ha hecho grandes progresos. Pero el hecho es que, junto con el crecimiento del conocimiento físico, la ignorancia también ha crecido enormemente. Están totalmente ajenos a esta ignorancia, y continúan gastando el cuádruple del dinero y el esfuerzo necesarios para satisfacer cada una de sus necesidades. Esta es la razón de la visible pobreza de Bharat.
Junto con la agudeza intelectual deben tener las virtudes correctas. El buen comportamiento, el buen intelecto, el compromiso con la verdad, la devoción, la disciplina, el sentido del deber: estos son los seis objetivos de la educación. ¿Quién enseña todo esto hoy?
Encontramos que los estudiantes son héroes en el conocimiento libresco y ceros en la práctica. Esto no es verdadera educación. También tienen que llegar a ser héroes en la práctica. Están escribiendo una gran cantidad de buenos libros y dando discursos para difundir el mensaje del amor y el servicio. No es suficiente con que estos se propaguen; ustedes deben poner en práctica lo que aprenden. Solo entonces serán dichosos.
Encarnaciones del amor, estudiantes, chicos y chicas:
La educación moderna no cumple con el objetivo de la vida. Ustedes acumulan títulos de grado y posgrado, pero estos son meras cargas en su mente. ¿Qué consuelo obtienen de estos títulos? ¡Nada en absoluto! Las personas sin un centavo e iletradas se duermen sin ninguna preocupación en el mundo. Pero las personas educadas, con muchos títulos a su crédito, adquiridos a gran costo, deambulan buscando un trabajo, casi enfrentando la inanición.
La educación no es únicamente para ganarse la vida. Debe llevarlos a experimentar la dicha. ¿De qué sirven el trabajo y la riqueza si no hay felicidad? El hombre está en una constante búsqueda de riqueza. Así como la tierra gira alrededor del sol, el hombre gira alrededor del dinero. Incluso un mendigo puede conseguir dinero. ¿Vale la pena adquirir ese tipo de ingresos?
|