36. 01/10/98 Desarrollar la confianza inquebrantable en Dios | 1 de Octubre de 1998
Prasanthi Nilayam
 ***************************************************
Daivadeenam Jagathsarvam Sathyadheenamthu Daivatham
Thath Sathyam Uttammadheenam Uttamo Paradevatha
El mundo entero está gobernado por Dios,
y Dios está gobernado por la Verdad.
La Verdad está en manos de almas nobles,
y las almas nobles son verdaderamente divinas.
Encarnaciones del Amor:
Desde la antigüedad, nuestro país de Bharat ha estado difundiendo el infinito conocimiento espiritual a todos los países del mundo. Bharat cree que la espiritualidad es esencial para la paz y la seguridad del mundo entero. Los Bharathiyas (indios), con todo ahínco y devoción, se han esforzado por establecer la estabilidad y la paz en el mundo. Pero con el paso del tiempo, debido al efecto de la Era de Kali, la gente ha perdido la fe en el Uno Mismo y ha depositado su fe en este mundo transitorio y efímero. Hoy en día, el hombre ni siquiera tiene fe en el Sí Mismo de los pájaros y las bestias.
Cuando un pájaro se posa en una rama delgada, esta empieza a oscilar arriba y abajo. Pero el pájaro no tiene miedo porque depende de sus alas, no de la rama en que se posa. El pájaro confía totalmente en sus alas, pero el hombre no confía en Sí Mismo, y por eso sufre.
A pesar de que el hombre repasa textos sagrados y escucha discursos, no ha desarrollado la fe en Sí Mismo. Asiente con la cabeza mientras escucha los discursos, con la sensación de haberlos entendido y haberse beneficiado de ellos, pero no tiene la fe necesaria para ponerlos en práctica.
Para un hombre con fe en Sí Mismo no cabe ninguna duda. Es imperturbable ante las vicisitudes de la vida. Desde la antigüedad, la cultura de Bharat ha tenido como base la confianza en Uno Mismo. Pero con el comienzo de la era moderna, la confianza en Uno Mismo está en declive. Todo hombre debe desarrollar la fe en Sí Mismo. Uno puede alcanzar el estado de felicidad solo a través de la confianza en Sí Mismo.
Hoy es Vijaya Dasami. Este es el samapthi (la conclusión) del sagrado festival Navaratri. Samapthi es lo que confiere prapthi (merecimiento) de todas las maneras posibles. Este también es el día en que Shirdi Baba dejó su envoltura mortal. Habiendo dejado su envoltura mortal en este día, Shirdi Baba reencarnó aquí, después de 8 años. Este es un claro testimonio de la existencia de la Divinidad en la humanidad.
Si el hombre no conoce su propio Sí Mismo ¿de qué le sirve conocer lo demás? Lee el diario todos los días para estar al tanto de lo que ocurre en el mundo. Se esfuerza por saber lo que ocurre en cada país, pero no se esfuerza por conocer su propio Sí Mismo. No deja de preguntar a todo aquel con con quien se cruza: «¿Quién eres? ¿De dónde vienes?», pero no se hace estas preguntas a sí mismo. No tiene sentido emprender ninguna práctica espiritual sin indagar en Uno Mismo.
La alimentación y los hábitos desempeñan un papel vital en el fomento de los valores humanos. Como es el alimento, así es la cabeza. Como es la cabeza, así es Dios. Ustedes deben comprender la conexión entre el alimento, la cabeza y Dios. Hoy en día encontramos muchos cambios poco saludables en la alimentación y los hábitos del hombre. Esta es la causa principal de la falta de pureza en el corazón.
Después de que los Pandavas salieran victoriosos en la batalla contra los Kauravas, Krishna los llevó ante Bhishmacharya, que estaba tendido en un lecho de flechas, para que le pidieran consejo y bendiciones. Bhishma comenzó a explicarles todos los aspectos del dharma. Esta enseñanza de Bhishma se llama Shanthi Parva, en el Mahabharatha.
Cuando todos los Pandavas estaban escuchando a su abuelo con atención y devoción, Draupadi de repente se echó a reír. Debemos recordar que Draupadi era una persona de nobles virtudes y sentido del discernimiento. Ella practicaba los valores culturales de Bharat. Pero todos los hermanos Pandavas estaban muy molestos por su inexplicable ligereza, y lo consideraron un insulto al venerable Bhishma. Bhima y Arjuna se pusieron muy furiosos, y Dharmaja agachó la cabeza avergonzado.
Pero Bhishma conocía la razón de la risa de Draupadi. La llamó cerca de sí y le dijo: «Mi querida niña, la gente de este mundo es como los cuervos, y malinterpretan tu risa de diversas maneras. Sin tratar de conocer la verdad, malinterpretan y malentienden. Explícales, pues, la razón de tal comportamiento y elimina así el malentendido de tus maridos».
Ella respondió: «¡Reverendo abuelo! Deberías haber enseñado estas lecciones del dharma a los malvados Kauravas. Pero en lugar de eso, ahora se las estás enseñando a mis maridos, que son virtuosos, justos y desinteresados. Esto me pareció irónico e inútil. Por eso no pude contener la risa».
Bhishma dijo: «Draupadi, puedo entender tus sentimientos, pero como he estado viviendo en compañía de los Kauravas, mi sangre y mi mente se contaminaron como resultado de consumir alimentos de personas tan malvadas. Sabiendo perfectamente que los Kauravas estaban en el lado equivocado, no los corregí. Pero, por fortuna, las flechas de Arjuna han drenado de mí toda esa sangre impura en los últimos 56 días. Como resultado, están aflorando los buenos pensamientos y los buenos sentimientos que yacían enterrados en lo más profundo de mí».
Fueron las malas compañías las que afectaron la mente de Bhishma. Este hecho está muy bien expresado por la afirmación: «Dime con quién andas y te diré quién eres». Así como es la compañía, así uno piensa y en eso se convierte.
Toda enseñanza debe transmitirse teniendo en cuenta el tiempo, el lugar y las circunstancias. Aunque Krishna y Arjuna vivieron juntos durante 64 años antes de la guerra de Kurukshetra, Krishna nunca mencionó nada a Arjuna sobre el Bhagavad Gita. Fue solo antes de la guerra que Krishna dio la enseñanza a Arjuna. Para todo hay un momento apropiado.
Puede que ustedes hayan leído muchos textos sagrados y escuchado muchas enseñanzas sagradas. Puede que también hayan tenido el darshan de personas sagradas. ¿De qué les ha servido? Debido al efecto del alimento impío y de las malas compañías, todos sus buenos pensamientos están apagados. Los buenos pensamientos solo pueden expresarse cuando ustedes se deshacen de los malos pensamientos. Todo el mundo debe esforzarse por disipar los malos pensamientos.
Consideren este ejemplo: han construido una casa con una puerta principal y muchas ventanas, para una adecuada ventilación. Solo porque hay una entrada, no permiten que entren en su casa todos los perros de la calle y los cerdos. Abren la puerta solo para su familia, amigos y parientes. Del mismo modo, la mente es la puerta principal y los sentidos son como ventanas para el cuerpo, que es el templo de Dios. «Deho devalaya proktho jeevo Devah Sanathanaha» (el cuerpo ha sido descrito como un templo, y el morador como la eterna Divinidad). Tienen que preguntar a quién se le permite entrar en este templo y a quién no. Pero hoy en día, nadie hace esta investigación. Como resultado, se permite entrar en la mente a todo tipo de sentimientos malvados y malos pensamientos.
«Nasreyo niyamam vina» (para todo, la disciplina es esencial). Ustedes no deben entablar amistad con todo el mundo. Deben preguntar si la persona es buena o no. Sin embargo, no odien a nadie (Adhveshta sarvabhoothanam). Al mismo tiempo, no traspasen sus límites en el trato con los demás. Limiten sus conexiones y contactos.
¿De qué sirve nacer como ser humano si no se fomentan los valores humanos como sathya, dharma, santhi, prema y ahimsa? Los Vedas dicen «Sathyam vada; dharmam chara» (Hablen con la Verdad y sigan la Rectitud).
La paz es como una joya preciosa para la humanidad. El santo Thyagaraja dijo: «Shanthamu leka soukhyamu ledu» (Sin paz, no hay felicidad en este mundo). Para todos los valores humanos, la base es el Amor.
Hoy en día, los seres humanos son humanos en la forma, pero no en la práctica. En algunos lugares, uno encuentra personas que exhiben los valores humanos exteriormente, sin practicarlos de corazón. Los valores humanos no son para dar pradarshana (exhibición) sino para dar nidarshana (ejemplo). Los valores humanos deben reflejarse en todos sus pensamientos, palabras y acciones. Pero hoy en día, solo hay egoísmo e interés personal en todo lo que el hombre piensa, habla y hace. Debido al egoísmo y al interés personal, los valores humanos se han perdido totalmente.
Un pequeño ejemplo: aquí encuentran muchos focos encendidos. No basta con tener solo focos; también hay que tener cables y corriente. Cuando la corriente fluye por los cables y entra en las bombillas, éstas empiezan a brillar. Del mismo modo, para experimentar la luz del Amor, la corriente de la Verdad tiene que pasar a través de los cables del Dharma y entrar en el foco de la Paz.
Como ya les he dicho, el Atma es el origen de Aham; Aham es el origen de la mente, y la mente es el origen del habla. Así pues, Aham es hijo del Atma, la mente es nieta del Atma y el habla es bisnieto del Atma.
Ante todo, deben recordar que el Atma, el Aham, la mente y el habla pertenecen a la misma familia. Por lo tanto, el Aham, la mente y el habla deben estar llenos de los sentimientos del Atma. Solo cuando hay una unificación total del Aham, la mente y el habla con el Atma, ustedes se convierten en seres humanos totales. Siendo el Atma el principio subyacente en el Aham, la mente y el habla, ya no hay cabida para ningún error. Pero hoy en día no hay sentimiento átmico en el pensamiento, la palabra ni la acción del hombre. Esta es la causa de todo sufrimiento.
Ustedes deben desarrollar el espíritu de nacionalismo, y practicar la antigua cultura de Bharat (India). La cultura de Bharat habla de unidad en la diversidad.
Los países son muchos, pero la tierra es una;
las estrellas son muchas, pero el cielo es uno;
las joyas son muchas, pero el oro es uno;
las vacas son muchas, pero la leche es una.
Este es el espíritu de unidad que la cultura de Bharat ha propagado desde la antigüedad. Ustedes deben renunciar a los sentimientos y pensamientos mundanos, y desarrollar una fe plena en el principio de la unidad.
Encarnaciones del Amor:
En este día sagrado de Vijaya Dasami, hagan el juramento de renunciar a vicios como fumar, beber y comer alimentos no vegetarianos. Muchos no se dan cuenta de los efectos malignos de estos malos hábitos. Si un fumador sopla aire sobre un pañuelo blanco, encontrará en él una mancha amarilla. Este es un signo de enfermedad. Fumar conduce al cáncer. Beber es una cualidad demoníaca; embriaga y hace que se olviden de sí mismos.
Consumir comida no vegetariana también es una mala cualidad. Ya que el propio cuerpo humano está hecho de carne, ¿qué necesidad hay de consumir carne de pájaros y animales? Solo deben consumir alimentos sagrados. Solo entonces tendrán sentimientos sagrados. Para los pensamientos sagrados y las acciones sagradas, son esenciales los alimentos sagrados. Un alma noble como Bhishma sufrió a causa de alimentos impíos. Como consecuencia, tuvo que yacer sobre un lecho de flechas durante 56 días.
Para tener sentimientos sagrados, además de consumir alimentos sagrados, también hay que tener una visión sagrada. No miren mal a nadie. No hablen mal de los demás. No escuchen nada malo. No tengan malos pensamientos. No cometan malas acciones. No hagan daño a nadie. No se necesita hacer nada más para mejorar el Uno Mismo.
La vida humana es altamente sagrada. «Janthoonaam narajanma durlabham (el nacimiento humano es el más escaso de todos)». Pero hoy en día, algunas personas matan a otros seres humanos sin compasión. Esa es una cualidad demoníaca, no una cualidad humana. Habiendo logrado el nacimiento humano, no deben convertirse en demonios. En la vejez, cuando su visión se nuble y no puedan ver bien; cuando su cuerpo se debilite y llegue a estar decrépito, cuando los llamen mono viejo, ¿de qué les sirve arrepentirse entonces? Emprendan buenas acciones desde este mismo momento.
Dejen que los demás sean felices. No hagan daño a nadie. El sabio Vyasa transmitió la esencia de los 18 Puranas en dos frases:
Ashtadasa Puraneshu Vyasasya Vachanadvayam
Paropakara Punyaya Papaya Parapedanam
El significado es: «Ayuden siempre, nunca lastimen». No hagan daño ni siquiera a un insecto, porque Dios está en cada criatura. Basándose en esto, el santo Thyagaraja compuso una canción en la que dice: «Oh Rama, estás presente en una hormiga y también en Brahman».
Incluso un total devoto como Thyagaraja comenzó a culpar a Rama en tiempos de dificultades. Dijo: «Oh Rama, ¿no tienes el poder de protegerme, o es que me falta devoción? Todos y cada uno de los cabellos de mi cuerpo están llenos de tu nombre. Solo pienso en ti todo el tiempo. Ciertamente, hay devoción en mí. Pero tú no tienes el poder».
Inmediatamente se sentó a meditar e indagó en su interior. Se dio cuenta de su error. Entonces compuso una canción en la que decía: «Oh Rama, tu poder es muy grande; de lo contrario ¿cómo podría atravesar el mar un mono como Hanuman? ¿Te adoraría Lakshmana, que es el mismo Adisesha? ¿Te serviría Lakshmi Devi, la diosa de la riqueza? ¿Obedecería tus órdenes el inteligente Bharatha? Por mi estupidez empecé a culparte, olvidando Tu Divinidad. Por favor, perdóname».
Cuando Jesús estaba siendo crucificado, gritó a Dios: «Oh Dios, ¿por qué me castigas así?».
Inmediatamente se dio cuenta de la verdad y dijo: «Oh Dios, que prevalezca Tu Voluntad. Eres Tú quien me ha creado, sostenido y protegido. No actuaré en contra de Tu Voluntad. Fue mi error culparte».
Cuando reconoció su error, una voz etérea le dijo: «Todos son uno, mi querido hijo, sé igual para con todos». Una vez que uno reconoce su error, la Divinidad se manifiesta. El hombre de hoy no reconoce sus errores, pero en cambio busca errores en los demás. No se preocupen por las faltas de los demás; busquen sus propias faltas y rectifíquenlas. Solo entonces su vida será santificada.
Encarnaciones del amor:
Lo más importante es que desarrollen el amor. El amor contiene a todos los demás valores humanos, como sathya, dharma y shanthi (verdad, acción correcta y paz). Hagan lo que hagan, háganlo con amor. El corazón es como un gran tanque, y los sentidos son como grifos. Llenen el corazón con el agua del amor. Entonces podrán experimentar el amor a través de todos los sentidos.
Hoy ustedes hablan de valores humanos, pero no parecen practicarlos. Eso me entristece mucho. Han estado escuchando muchas de mis enseñanzas; ¿no pueden practicar al menos una? En lugar de enseñar a los demás, enséñense a sí mismos y pónganlo en práctica. ¿De qué sirve leer los Vedas y los textos sagrados sin practicarlos? ¿Se curarán de una enfermedad por repetir los nombres de los medicamentos? ¿Aplacará su hambre repetir los nombres de alimentos deliciosos? Del mismo modo, la mera repetición del nombre del Señor no es suficiente. Deben comprometerse en el trabajo del Señor.
Cuando Vibhishana se encontró con Hanuman, le dijo:
—¡Oh, Hanuman, qué suerte tienes! A pesar de que has nacido como un mono, Rama te mantuvo en su compañía; yo no he sido bendecido con tal oportunidad, aunque canto su nombre constantemente.
Hanuman replicó:
—Oh, Vibhishana, la mera repetición del nombre del Señor no es suficiente; debes participar en Su obra. Solo entonces podrás ser receptor de su gracia.
En cuanto Vibhishana oyó estas palabras, atravesó el mar y cayó a los pies de Rama, buscando su refugio. En este sentido podemos decir que Vibhishana es más grande que Bhishma. Vibhishana trató de poner a sus hermanos en el camino correcto, pero finalmente los abandonó, ya que no prestaron atención a sus buenos consejos; mientras que Bhishma ni siquiera hizo un intento de aconsejar a los Kauravas, y continuó viviendo con ellos, plenamente consciente de sus malvados designios.
Cuando Vibhishana buscó refugio en Rama, Sugriva y Jambavantha se opusieron, diciendo: |