.



 

Discursos dados por Sai Baba

17. 23/04/98 El amor y la entrega

23 de Abril de 1998

Kodaikanal

***************************************************

Los Vedas, los textos sagrados y otras Escrituras

no pueden ayudar al hombre a rasgar la cortina de la ilusión.

Mientras el hombre está delante de la cortina, Dios está detrás.

La causa está detrás

y el efecto está delante de la cortina.

[Poema en telugu]

Encarnaciones del Amor:

Desde la antigüedad, Bharat (India) ha atesorado la riqueza espiritual y ha difundido por todo el mundo el mensaje de Loka samastha sukhino bhavanthu, rogando que todas las personas del mundo sean felices. Hoy en día, el hombre ha alcanzado un progreso considerable en ciencia y tecnología, pero los valores morales y la recta conducta están en declive. El hombre se ha convertido en esclavo del egoísmo. Todo lo que piensa, habla o hace se basa únicamente en el interés personal. La condición humana se ha vuelto rara entre los hombres, y predomina la condición animal.

La vida humana es extremadamente sagrada, y es una vergüenza que el hombre no esté a la altura de sus ideales. El hombre de hoy vive como quiere, sin seguir ninguna disciplina. La disciplina es necesaria en todos los aspectos, para mantener la vida en un curso correcto: «Na sreyo niyamam vina». Un río tiene dos orillas. Sin orillas, el río puede fluir en todas direcciones, inundando campos y aldeas, causando penurias y desastres indecibles. Si tiene orillas para regular el curso de la corriente, es útil para el riego.

Del mismo modo, el río de la vida debe ser contenido entre las dos orillas de los axiomas de ocho letras. Uno es «Sraddhavan labhate jnanam» y el otro es «Samsayatma vinasyathi». Ambas declaraciones las hace el Señor Krishna en el Bhagavad Gita. La primera significa: «Sólo por la fe se alcanza la sabiduría», y la segunda: «Quien duda, perecerá». Mientras uno tenga dudas, no puede lograr nada. El que no duda y tiene fe plena puede lograr cualquier cosa. El río de la vida humana que fluye entre estas dos orillas alcanza con éxito su meta.

A un árbol que necesita agua se le proporciona agua en la raíz. Aunque la raíz no sea visible a los ojos porque está enterrada bajo tierra, es la base para que el árbol prospere. Si la raíz se seca, el árbol muere. Por eso hay que proteger la raíz.

Del mismo modo, ustedes tienen que salvaguardar la raíz de la vida, es decir que necesitan una firme fe en el Uno Mismo. Por lo tanto, estos dos axiomas de ocho letras son las necesidades esenciales de la vida. «Samsayatma vinasyathi» es comparable a la raíz, y “Sraddhavan labhate Jnanam” es comparable al árbol de la vida. Tiene ramas, hojas y componentes de un árbol. El propósito de plantar un retoño es obtener frutos del árbol. La meta de la vida humana es purna jnana (el conocimiento perfecto). Para alcanzar esta meta es necesario tener una fe total.

Uno debe expandir los sentimientos más amplios del corazón para favorecer que el árbol de la vida crezca y conserve su vitalidad. Por eso los antiguos maestros solían rezar: «Annam Brahma, Raso Vishnu, Vak Maheswara». Esta era la oración que cantaban los antiguos videntes antes de ingerir alimentos. La comida mantiene la energía del cuerpo distribuyendo su esencia a todas las partes del cuerpo.

Para salvaguardar las funciones de todos los miembros y órganos de los sentidos, la mente debe estar en plena forma. Para ello, vak (el habla) debe ser veraz y resuelta. Por lo tanto, estos tres requisitos importantes para la vida humana, es decir, la mente, el habla y el cuerpo, (mano-vak-kayam) son tratados como los tres aspectos de la divinidad: Brahma, Vishnu y Maheswara.

Vishnu es omnipresente; también la mente es omnipresente. Se dice «Manomoolam idam jagath». Maheswara representa a sabda o vak (el sonido). Por eso Dios es descrito primero como Sabda Brahmamayi, luego Characharamayi, Jyothirmayi, Vangmayi, Nithyanandamayi, Parathparamayi, Mayamayi y Srimayi. Mediante la expansión del amor, adquirimos los ocho tipos de divinidad. Todo el mundo debe darse cuenta de su divinidad interior. Sólo entonces se puede considerar que llevan una vida verdadera.

El cuerpo no es solo el cuerpo físico, formado por todos los miembros y órganos. Dios ha dotado al hombre de este cuerpo para que cumpla con sus deberes dhármicos. La mente crea el bhavam (sentimiento o pensamiento), que se expresa en palabras mediante la lengua y se concreta como acción mediante los miembros. La vida humana es una combinación de las funciones del pensamiento, la palabra y la acción. Lo Divino se manifiesta en el hombre, aunque muchos no se den cuenta de ello.

¿Puedes limitar al Único, al creador del universo,

dentro de un marco de imagen?

Ni los semidioses pueden comprenderlo,

¿cómo podría entenderlo un simple mortal?

¿Qué nombre se puede dar a Aquel

que se manifiesta en todos los nombres y formas?

¿Qué pueden ustedes ofrecer al poder supremo

que tiene el universo como Su estómago?

A aquel cuyo resplandor es igual al de millones de soles,

¿qué luz puedes utilizar para iluminarlo?

No podemos adorar en formas estrechas a un poder tan supremo. Aunque Él es tan vasto, ustedes pueden comprenderlo en el corazón humano, así como se puede ver el mundo en un pequeño espejo. Él es Hridayavasi. ¿Quiénes son ustedes? Si preguntan, «Yo», el ser interior, es el que ve, y todo esto es lo visto.

El mundo entero es una combinación del que ve y lo que es visto. Muchas personas están sentadas en esta sala. Yo soy el que ve. Todas las personas son vistas y Mi cuerpo mismo es visto por mí. Por lo tanto, «Yo» el vidente, soy diferente del cuerpo que es visto. Yo soy el testigo eterno. No nos dejemos llevar por lo «visto».

Debemos esforzarnos por percibir al «vidente». No podemos hacerlo con los ojos físicos. Tenemos que desarrollar el «ojo de la sabiduría» (jnana chakshu) para ver al «vidente». Sólo a través de la visión interior se puede alcanzar la liberación, no mediante la visión física. Chaitanya ( el principio de la Consciencia) prevalece en todo el mundo. Pero ignoramos a Chaitanya y visualizamos a jada (lo inerte).

Para comprender la verdad de la espiritualidad pueden tomar el ejemplo de los animales, que adquieren santidad y se convierten en objetos de adoración cuando se asocian con lo Divino. La serpiente, cuando está alrededor del cuello del Señor Siva, es adorada por todos. Cuando se encuentra en otro lugar, la gente no duda en matarla. Del mismo modo, el ratón, que es el vehículo de Vinayaka, es objeto de adoración cuando está con Vinayaka, pero cuando ustedes lo ven en su casa, lo atrapan y tratan de deshacerse de él. Cuando vemos un toro de piedra en un templo de Siva, lo adoramos. Pero cuando vemos un toro en la vida cotidiana, no dudamos incluso en golpearlo. Esto nos enseña la lección de que cuando estamos en compañía de Dios, se nos tiene en gran estima.

Sahasraseersha Purushaha sahasraksha sahasrapad (Así como los miembros son una parte de nuestro cuerpo, todos somos miembros del cuerpo de la forma cósmica). La forma cósmica tiene miles de cabezas, pies, manos y ojos. Todas las formas son suyas. Si desarrollamos una fuerte fe en esto, podremos comprender la divinidad en su verdadero espíritu.

¿Es posible describirte

con el limitado intelecto humano?

Eres más pequeño que el átomo y

más gigantesco que el macrocosmos.

Estás presente de forma sutil

en las 8.400.000 especies.

Estás presente en todas partes.

¿Quién podría describirte?

No es cuestión de buscar la verdad. Está en todas partes y en todos. Si tienen luz en su propia casa, ¿es necesario que pidan prestada una lámpara al vecino? Desarrollen la luz infinita del amor dentro de cada uno.

La luz de la vida brilla con resplandor dentro de ustedes. Para ver una luz, no necesitan otra luz. Para ver la luna, no necesitan una linterna. Del mismo modo, no hay necesidad de otra luz para percibir al resplandeciente Atma interior. La luz de la vida es la Divinidad. Dios dice que cada uno es un fragmento de su eterno Yo Mismo. Cada individuo es una chispa de lo Divino.

Sachitanandam, que habló antes, mencionó sobre saranagati (la entrega). La entrega implica tres entidades: una es la persona que se entrega, la otra es aquel a quien se entrega, y la tercera es el acto de entregarse. Para analizarlo espiritualmente, Imaginemos un espejo, una persona y su reflejo. Si eliminan el espejo, automáticamente desaparece el reflejo. Así, encontramos que tres menos uno es uno. Sólo queda la persona.

Del mismo modo, prakriti (el mundo) es el espejo, y jeeva (el individuo) es el reflejo de la Divinidad. Cuando se elimina prakriti, es decir el espejo, queda solo uno, es decir, la Divinidad. El individuo era solo un reflejo. Cuando la visión es hacia prakriti (el mundo), existe una dualidad. Cuando la visión se vuelve hacia dentro, ustedes son Uno, es decir, Dios y nada más. Incluso Prakriti es la creación de Dios. Cuando todo es divino, no hay segundo.

Lo divino no es otra cosa que el amor, que está en todos los seres. El amor es Dios, vivan en el amor. No tiene principio ni fin. Es infinito; no pueden fragmentarlo. Todos los caminos espirituales son caminos de amor. La meta también es amor. Es lo que siempre existe en este mundo. Nunca renuncien al amor, en ningún momento.

En el lenguaje terrenal, los celos, el orgullo, etc. son atributos malignos. Pero si los ven a todos con amor, nunca tendrán odio. No surge la cuestión del odio cuando solo hay uno y no dos. La corriente del Atma fluye en todos los seres como amor; ustedes tienen que cultivar el espíritu del amor, y expandirlo.

No deben preocuparse por los nombres ni las formas. Vean solo la unidad en las diversas formas y nombres. Podrán percibir a Divinidad. Al igual que el bhramara (mariposa zumbadora) inyecta el zumbido en el insecto convirtiéndolo en su propia forma, ustedes deben concentrarse en la Divinidd y convertirse en divinos.

Cada uno de ustedes es Brahma, Vishnu y Maheswara, como ya se ha dicho. Sus padres les han dado el cuerpo físico y un nombre. Pero el corazón (espiritual) es dado por Dios. Nadie más puede darlo. Tener un corazón compasivo es un atributo de la naturaleza humana. Es generoso e indulgente. No tiene ningún interés en conseguir nada.

Desarrollen la unidad con el amor. La gente hace varios tipos de sadhana (ejercicios espirituales), como hacer girar el japamala (rosario) y meditar. Aunque el cuerpo esté quieto, la mente vaga por todas partes. Incluso un pequeño mosquito los molesta y se esfuerzan por matarlo mientras están ocupados en dhyana (la meditación).

Deben deshacerse del apego al cuerpo. El cuerpo es el templo de Dios, pero Dios es el morador interno. Nunca deben perder de vista esta verdad. La naturaleza es también una manifestación de Dios.

Los antiguos vieron la verdad de que el alimento es Brahma, la mente es Vishnu y vak (el sonido) es Maheswara. El hombre es una combinación de estos tres. Por eso, cuando rezamos a Shiva decimos que le ofrecemos el triple cuerpo, así como ofrendamos la hoja de bilva con sus tres partes. Este es el principio de la entrega (saranagati).

Lakshmana es un magnífico ejemplo de la actitud de entrega. Cuando Rama, Sita y Lakshmana fueron al bosque y llegaron a Chitrakoot, Rama dijo a Lakshmana:

—Me siento cansado y Sita también está cansada. Es mejor que nos quedemos aquí algún tiempo. Por lo tanto, me gustaría que construyeras una cabaña en la que podamos permanecer durante más tiempo, si es necesario durante todo el período de 10 años. Puedes ubicar la cabaña en cualquier lugar de tu elección».

Al oír estas palabras, Lakshmana se sintió herido y agachó la cabeza con pena. Al notar esto, Sita le preguntó a Lakshmana:

—¿Por qué estás perturbado, Lakshmana? Tu hermano no ha dicho nada duro. ¿Por qué te sientes así?»

Lakshmana respondió:

—¿Acaso he tenido alguna elección propia? Dejé a mi madre, a mi esposa y todas las comodidades de la vida y los acompañé a ustedes dos para servirlos. Me he entregado a Rama. ¿Dónde está la cuestión de mi elección? Lo que quiero llevar a cabo son las órdenes de Rama. Siendo así, ¿cómo podría yo resistir el impacto de que Rama me pida que levante la cabaña en el lugar que yo elija?».

Rama se dio cuenta de los sagrados sentimientos de Lakshmana y de la verdadera actitud de su entrega y le indicó él mismo el lugar.

Siendo Lakshmana un devoto tan ardiente de Rama, con la actitud de completa entrega, una vez se volvió repentinamente hostil y dijo:

—Rama, te dejo y regreso a Ayodhya. ¿Por qué debería ir contigo? Sólo a ti se te pidió que fueras a la selva. Regresaré a Ayodhya para reunirme con mi esposa y mi madre.

Rama se sorprendió ante este giro inesperado en la mente de Lakshmana y le pidió que esperara un poco. Después de caminar cierta distancia, se detuvieron bajo el refugio de un árbol. Entonces Lakshmana se arrepintió de su desliz y dijo:

—Lo siento, no quiero dejarte ni irme. No sé por qué de repente adopté esa actitud tan antinatural».

Rama dijo:

—En ese momento estabas en la región de Surpanaka, la diablesa. Por eso tu mente vaciló. Ahora hemos salido de su territorio y eres nuevamente normal».

Esta es una lección para mostrar que incluso un gran devoto como Lakshmana podría ser perturbado por atravesar la región de una persona demoníaca. Rama vio que Chitrakoot era la sede de los rishis (sabios) y por eso decidió quedarse allí.

Por eso, ustedes deben evitar las malas compañías y los malos lugares frecuentados por malas personas. Disciernan entre lo que es bueno y lo que es malo, lo que da alegría permanente y lo que es pasajero. Hagan buenas acciones. Si se entregan al Atma y están constantemente en contacto con Él, Dios estará con ustedes, a su alrededor, sobre ustedes y debajo de ustedes.


Traduccion SBd