.



 

Discursos dados por Sai Baba

13. 27/05/00 Siempre cantar el nombre del Señor

27 de Mayo de 2000

***************************************************

En el Krita Yuga fueron las austeridades,

en el Treta Yuga fueron los yajnas,

en el Dwapara Yuga fue la adoración,

y ahora, en el Kali Yuga, es el namasmarana.

Encarnaciones del amor, estudiantes, muchachos y chicas: las enseñanzas de Manu ofrecen una guía insuperable para alcanzar la felicidad suprema y la alegría duradera en cada yuga o era. Manu declaró que, para el Krita Yuga, el camino correcto era las austeridades y la meditación; para el Treta Yuga, era realizar los yajnas apropiados [rituales védicos]; para el Dwapara Yuga, el camino prescrito era la adoración, y para la era de Kali, es el namasmarana o el constante canto del Nombre del Señor.

En aquellos días, todo era puro. El entorno estaba libre de contaminación, el alimento era puro y los hábitos eran sagrados. Todas las acciones se basaban en la verdad. Manu reconoció, ya entonces, la santidad de la vida humana y la divinidad latente en el ser humano. Habiendo comprendido esto, compartió este conocimiento con todos. Las declaraciones de Manu forman los cimientos de la cultura bharatiya.

La ignorancia ha alejado el temor al pecado;

el amor a Dios también ha desaparecido.

No es de extrañar que los valores humanos hayan desaparecido,

no es de extrañar que haya turbulencia por todas partes,

y no es de extrañar que la paz esté amenazada.

La gente del Krita Yuga estaba dedicada a la meditación constante en el Señor. No meditaban solo unos minutos, horas, ni siquiera días; estaban absortos siempre en el pensamiento de Dios. Se guiaban por la enseñanza de las Escrituras:

Sarvada Sarvakalesu Sarvatra Hari Cintanam.

«Contemplen a Dios en todo momento y en todas las circunstancias».

En aquellos días, la gente estaba más allá de deseos indignos y sentimientos de mentalidad estrecha. Sus corazones eran puros, sus sentimientos eran sagrados, sus mentes eran maduras y siempre estaban en la felicidad suprema. Por lo tanto, nunca albergaban deseos mezquinos o mundanos. Disfrutaban de la gracia de Dios y eran bendecidos con buenas cosechas, así como con todas las necesidades de la vida diaria. Hoy en día, no se encuentra gente así. La esencia de la cultura bharatiya se reflejaba ampliamente en el comportamiento, la conducta y los sentimientos sagrados de la gente del Krita Yuga. La gente de aquellos tiempos buscaba la unidad en la diversidad. No tenían ningún tipo de insatisfacción o descontento.

Un corazón sagrado produce una mente madura. En esa era, la vida avanzaba a un ritmo pausado. A diferencia de la gente de los tiempos modernos, que está atada a horarios rígidos, no tenían comidas específicas en horarios determinados, como desayuno, almuerzo, etc. No contaban con la amplia variedad de verduras que está disponible hoy. Sus alimentos eran, por tanto, muy simples; comían arroz con cuajada por la mañana y lo hacían nuevamente por la noche. Es por eso que la gente de aquellos días era saludable y fuerte. Aprovechaban todo el tiempo disponible para contemplar a Dios. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta práctica de vida simple y pensamiento elevado comenzó a erosionarse lentamente.

Tras el Krita Yuga vino el Treta Yuga, cuando la devoción comenzó a declinar. Fue durante este período que surgieron los reyes y los reinos, y la política hizo su primera aparición. El rey gobernaba, y la gente seguía al rey. Así, se llegó a decir: «Como es el rey, así es la gente». El rey se convirtió en un modelo a seguir, que los súbditos imitaban. Ya no era posible dedicar tiempo a la meditación continua, como en tiempos anteriores. En cambio, se reservaban ciertos momentos y ocasiones específicas para la realización de diversos yajnas y yagas [rituales védicos]. Yajna es una ofrenda a Dios. También significa un acto desinteresado de sacrificio. La gente del Treta Yuga creía que los yajnas proporcionaban el camino hacia la Divinidad. Al igual que la gente de la era anterior, también ellos deseaban, anhelaban y se esforzaban por Dios; pero el camino que eligieron fue diferente. Con el tiempo, surgieron ciertas tendencias agresivas y egoístas que corrompieron los sentimientos sagrados originales detrás de los rituales védicos.

Después vino el Dwapara Yuga, cuando los yajnas y yagas retrocedieron lentamente al fondo, siendo reemplazados por archana o la adoración ritual. La gente de esta era buscaba llegar a Dios a través de la adoración realizada en momentos prescritos, mediante el estudio de las Escrituras y otros textos sagrados, y observando votos y otras austeridades. Con el tiempo, a medida que aumentaba el número de reyes, terratenientes y traficantes de poder, los asuntos de la política comenzaron a recibir una atención dominante, y todas las formas de adoración empezaron a declinar.

Para la gente de la actual era de Kali, hay una nueva prescripción, ya que no son posibles ni la meditación constante ni la realización de yajnas y yagas. Para alcanzar a Dios, todo lo que debemos hacer es el namasmarana, es decir, cantar constantemente el Nombre de Dios. No hay estipulaciones ni condiciones rígidas respecto al canto del Nombre de Dios: pueden cantar o simplemente recitar Su Nombre en cualquier momento, en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia. Al principio, solía ser un namasmarana incesante; pero lentamente, el tiempo dedicado a la búsqueda de este camino tan fácil hacia Dios ha disminuido. Solo con este hecho, pueden juzgar por ustedes mismos hasta qué punto ha declinado la gran cultura de Bharat.

En el Treta Yuga, Rama declaró:

Janani Janmabhumisca Svargadapi Gariyasi.

«La madre y la madre patria son más grandes que el mismo cielo».

Hoy, ¿a quién le importa la madre patria? ¿Quién adora a la madre patria? ¿Quién está impulsado por el patriotismo? No se encuentran tales sentimientos en ninguna parte. ¿Cuál es la razón de esta indiferencia? La política, fuertemente contaminada por diseños malvados, manipulaciones astutas e intereses claramente egoístas, es responsable de este trágico declive. Hoy, ¿quién se preocupa por el patriotismo? Hay muchos políticos, pero ¿hay alguien preocupado por mantener el prestigio del país? Nadie; todos están motivados únicamente por el egoísmo y el interés personal. Solo es un verdadero político aquel que está dispuesto a sacrificarlo todo por el bien del país. Pero lamentablemente, no se ve tal espíritu de sacrificio en ninguna parte. Los políticos de hoy explotan la riqueza y los recursos de la sociedad para su beneficio y progreso personal. Su esfuerzo se concentra enteramente en adquirir poder y alcanzar estatus. Su único deseo es disfrutar de una posición y estima en la sociedad. ¿Podemos permitirnos descuidar nuestro país de manera tan insensible? ¿Puede existir la política si no hay un país en primer lugar? ¿Cómo puede una persona que no respeta a su país ser jamás un político?

¿Puede un líder que no sabe lo que significa el servicio,

servir alguna vez a la gente y al país?

¿Puede aquel que ansía una posición

tener alguna vez un corazón puro?

¡Escuchen esta verdad, oh valientes hijos de Bharat!

Los políticos de hoy solo quieren poder y no el bienestar del país. Debido al extremo egoísmo e interés personal, la política se ha degradado completamente. Es esta política contaminada la que ha destruido la santidad de la cultura bharatiya. Se hacen mil promesas, pero ni siquiera una se cumple. Muchos hablan de la cultura bharatiya, pero nadie sabe si estas personas realmente entienden de qué trata nuestra cultura. ¿Qué bien ha resultado de esta práctica de poner la lealtad al partido por encima del país?

Swami dijo el otro día: «Uno más uno (1+1) es dos, mientras que uno menos uno (1-1) es cero». Supongan que eliminan los signos de más y menos; ¡entonces queda 11! Once es un número mucho mayor que uno; obtenemos este número mayor simplemente eliminando tanto el signo de más como el de menos. No necesitamos ni el más ni el menos. En realidad, el progreso de la nación depende del bienestar de la sociedad. Por lo tanto, debemos orar para que todos estén felices. Sin embargo, la política actual promueve tendencias divisivas. Los políticos dicen: «Tal persona es mía, mientras que tal otra es de ustedes». Esta separación en «mío» y «tuyo» no refleja más que una extrema estrechez mental. En cambio, debemos mantener el sentimiento de unidad y declarar: «Todos son míos, todos somos uno». Es el egoísmo lo que sume al país en la ruina. El día en que nos deshagamos de este egoísmo será el día en que el país dará un giro y tomará el camino hacia la prosperidad. Actualmente, todos están saturados de egoísmo e intereses personales. Esto no sirve; en cambio, debemos fomentar el sentimiento de que todos pertenecemos a una sola Familia Universal. Hoy, la población de Bharat es de aproximadamente cien crores (mil millones). Si cada uno de esta enorme cantidad de personas sintiera que todos son uno, ¡qué felicidad suprema sería! ¡Qué próspero sería el país! Pero los políticos y la gente de hoy parecen deleitarse en fragmentar el país en pequeños pedazos. ¿Cuál es la fuerza motivadora detrás de esta extrema tendencia divisiva? La gente imagina que, al tallar su propio pedazo de territorio, ¡pueden convertirse en ministros! ¿Qué clase de ministro sería una persona tan egoísta? Sería un individuo engañado que vive de minuto en minuto. ¡Podría perder su posición en cualquier momento! No debemos perseguir deseos tan insensatos.

Estudiantes, muchachos y chicas: ¡no entren nunca en la política! ¡En cambio, tomen el camino del servicio a la nación! (fuerte aplauso) Deseen el bienestar de todo el universo, y oren por él. Desarrollen el sentido de unidad y destierren el sentimiento de diferencias. Este es el verdadero servicio al país. Deben vivir en unidad y estar cargados con el sentimiento de que todos son sus hermanas y hermanos. Su sentido de unión debe superar incluso el que se encuentra entre los miembros de una familia. Todos saben que cuando Vivekananda pronunció en Chicago su discurso sobre la sabiduría de nuestros antepasados, en el Parlamento de las Religiones, comenzó con las palabras «hermanos y hermanas de Estados Unidos». El público quedó tan emocionado al escuchar esto que le dieron una ovación de pie. Estaban muy felices de ser aludidos como hermanos y hermanas. Sin embargo, hoy, los bharatiyas tienen vergüenza de considerar a los demás como hermanos y hermanas.

Aquello que fomenta el sentimiento de paz universal,

aquello que disipa los sentimientos estrechos,

aquello que los sumerge en el néctar de la unidad,

no es la educación, sino el espíritu de la humanidad.

Debemos difundir ese espíritu entre todos. La condición humana es algo que vino con nosotros al nacer, no después. El ser humano y la cualidad llamada condición humana surgieron al mismo tiempo. ¿Cómo es que hemos olvidado un sentimiento tan divino?

¡Qué grande es la cultura bharatiya! Los ideales que sostiene no son solo para los ciudadanos de este país, sino para toda la humanidad. La cultura es aquello que refina al hombre. El refinamiento implica la eliminación de los rasgos negativos y el desarrollo de cualidades buenas y nobles. Uno se vuelve culto cuando se eliminan por completo todas las cualidades malas e indeseables, y la vida cotidiana se basa enteramente en las virtudes.

País no significa solo tierra o territorio, sino la gente que vive allí. ¿Quién es manava (el hombre)? Manava es aquel con manas (mente). ¿Qué significa mente? La mente es solo un conjunto de pensamientos y deseos. El hombre se convierte en un ser humano genuino cuando todos los pensamientos están ligados a la Verdad. La humanidad se manifiesta en tal persona como una conducta buena y noble. Hoy, los pensamientos veraces brillan por su ausencia. Si llenamos nuestras vidas con pensamientos basados en la falsedad, entonces todo el mundo se llena de falsedad. Por lo tanto, eliminen todas las malas cualidades dentro de ustedes; desarrollen cualidades buenas y esfuércense por experimentar la Divinidad: esto es el verdadero sadhana (práctica espiritual). ¿Cuál es el verdadero significado del sadhana? Transformar lo malo en bueno es sadhana. ¿De qué sirve afirmar que están haciendo sadhana si no se observa este principio importante? En nombre de hacer sadhana, cierran los ojos y pasan las cuentas del rosario; ¡pero la mente está vagando por todas partes! ¡Esto no es sadhana! Debemos expulsar los malos pensamientos, los malos sentimientos y las malas tendencias, y reemplazarlos con buenos pensamientos, sentimientos nobles y hábitos sagrados. Purgar lo malo y reemplazarlo con lo bueno, de esto se trata el sadhana.

La educación se ha convertido en una moda, y todos están ansiosos por estudiar. Sin embargo, la forma en que se imparte la instrucción es ridícula. Se hace que los estudiantes memoricen guías y aprueben exámenes competitivos. ¿Es esta la forma de adquirir conocimiento? ¿Es esta la forma de alcanzar el éxito? ¡Es muy parecido a una persona que intenta subir a un autobús en movimiento! Es peligroso.

Han estudiado arduamente,

y han aprendido muchas materias;

pero, ¿de qué sirve todo eso?

Deben adquirir aquel conocimiento

que los libera de la muerte.

Esta es la esencia de la cultura bharatiya.

Lo que necesitan es educare, no educación, porque esta última es negativa mientras que la primera es positiva. Lo negativo llena la cabeza, mientras que lo positivo llena el corazón.

Una cabeza vacía puede llenarse,

Pero, ¿puede llenarse una cabeza que ya está llena?

Sin vaciarla primero,

¿rs posible llenar la mente con buenos pensamientos?

La educación moderna está dirigida a llenar la cabeza, mientras que educare busca llenar el corazón. Promueve sentimientos buenos y veraces, buena conducta, acción correcta y justicia. El estudio de libros de texto por sí solo no es suficiente.

Conocimiento secular

para la comodidad y la felicidad en este mundo;

conocimiento espiritual

para la felicidad en el otro mundo.

Sin duda, ganarse la vida es ineludible y también es necesario algún esfuerzo para esto. Sin embargo, no deben considerar la educación como algo destinado solo a ayudarles a ganarse la vida. Más bien, debe ayudarles a determinarse a alcanzar el verdadero objetivo de la vida. La educación debe ser para la vida, no solo para ganarse la vida. La educación adecuada para la vida es el desarrollo de un buen carácter. No deben dejar de leer libros que ayuden a promover un buen carácter. Muchas grandes personas del pasado han escrito clásicos que ayudan en el desarrollo de las virtudes. Ustedes deben absorber su esencia. Eviten los sentimientos estrechos basados en comunidades o castas individuales. Todas las diferencias que surgen de castas, credos y comunidades deben dejarse de lado por completo.

Solo hay una casta, la casta de la humanidad.

Solo hay una religión, la religión del amor.

Solo hay un idioma, el idioma del corazón.

Siempre manténganse en estos principios. Nunca detengan la contemplación de Dios, pues es la base misma de la vida. Los grandes sabios del pasado enfrentaron muchas dificultades y obstáculos mientras seguían el camino de la Verdad, pero avanzaron resueltamente. Incluso hoy, hay almas nobles completamente dedicadas a la verdad y la rectitud, pero lamentablemente, son ignoradas por la sociedad. Aunque la sociedad pueda ignorar a esas personas, Dios no lo hace. ¿Qué se gana al lograr el reconocimiento de la sociedad? Nada permanente. La sociedad puede aprobar hoy, pero mañana puede ignorarlos y descartarlos. «Sí» y «no» pertenecen al ámbito mundano, pero para Sai siempre es «Sí», «Sí» y «Sí».

Es importante descubrir a la Divinidad latente dentro de ustedes. Es imposible estar alguna vez lejos de la Divinidad. Dios está en ustedes, a su alrededor, encima de ustedes, debajo de ustedes, siempre con ustedes, y los protege constantemente. ¡Y olvidamos muy fácilmente a un Dios así! La búsqueda incesante del Dios interior es la esencia de nuestra antigua cultura. A menudo, la gente se refiere a nuestra antigua cultura. En realidad, nuestra cultura es eterna e inmutable, ya que se basa en una verdad pura e inmaculada. No puede ocultarse; siempre es resplandeciente. Hoy, el hombre está tratando de olvidar esta gloriosa y siempre verde base de su verdadera naturaleza. La gente no está haciendo ni el más mínimo esfuerzo por comprender qué es un verdadero ser humano y cuál es el verdadero significado de la condición humana.

La palabra manava u hombre deriva de Manu, sus enseñanzas y su vida. También se refiere al hombre como manuja. Manuja = manu + ja. Ja significa nacer. Por lo tanto, manuja significa aquel que ha descendido de Manu. ¿Quién es este Manu del que hablamos? Es la encarnación misma del dharma. Incluso hoy, los expertos legales hablan del manudharma o el código de recta conducta establecido por Manu. Sin duda, hablan elocuentemente sobre las enseñanzas de Manu; sin embargo, ¡su conducta está en completa violación de lo que Manu enseñó! Solo aquel que sigue los mandamientos de Manu es digno de ser llamado un verdadero bharatiya. No importa a qué país pertenezca; el país no es importante, ¡el dharma lo es! Es importante seguir el dharma, sin importar las dificultades y obstáculos.

Estudiantes, muchachos y chicas: su primera prioridad debe ser poner en orden su propia casa. Amen y respeten a sus padres. Las escrituras ordenan:

Matru Devo bhava.

Pitru Devo bhava.

«La madre es Dios;

el padre es Dios».

Sin ellos, ¿existirían ustedes? Sin embargo, nadie se molesta en respetar a los padres o cuidarlos en su vejez. Esto es un gran error. Si hoy no respetan a sus padres, mañana ustedes recibirán de sus hijos el mismo trato. La reflexión, la reacción y el eco son inevitables en la vida. Por lo tanto, deben tener buenos sentimientos, buenos pensamientos; vean solo lo bueno y hagan solo lo bueno. No hay necesidad de temer a nada. Solo aquellos que han hecho algo malo tienen razones para temer; no aquellos que son buenos y solo hacen el bien. Aquellos que deseen seguir el camino de la verdad deben estar completamente libres de miedo. Influenciados por influencias políticas indeseables y descabelladas, ¡la gente de hoy se está volviendo loca! Por lo tanto, ¡digan adiós a la política! Lo importante es la buena conducta, no la política. Por lo tanto, la buena conducta y el buen comportamiento deben ser su primera prioridad. A Swami le resulta muy penoso ver el comportamiento y el carácter de las personas supuestamente educadas de hoy. Se jactan de una serie de títulos y altas calificaciones académicas, pero su comportamiento no refleja sus supuestos logros. El mal comportamiento es la negación misma de la educación. La humildad es la característica principal de aquel que está verdaderamente instruido. ¿De qué sirve afirmar que están educados si no han adquirido la virtud de la humildad? En tiempos antiguos, la educación ponía gran énfasis en la humildad y la obediencia. ¿Cuál es el significado de la educación si no fomenta estas nobles virtudes? Tal educación no es educación en absoluto.

Para un ser humano, la humildad es de suma importancia. La humildad nace de kshama (la paciencia). Swami ya les ha dicho: kshama es sathya y dharma, la esencia de los Vedas; es omnímodo y es lo más importante en el mundo. Fue kshama lo que elevó al sabio Viswamitra del estatus de un raja yogi a un Brahma yogi. Fue por el poder de kshama que Bhagiratha pudo hacer descender a la Tierra el sagrado Ganges, escondido en las alturas celestiales. Kshama fue lo que permitió al emperador Janaka transformarse de un karma yogi en un jnana yogi. El poder de la paciencia puede ayudarles a lograr cualquier cosa.

Estudiantes: ustedes no están conscientes de esto; Swami es puro kshama, de pies a cabeza. Es esto lo que permite a Swami manejar cualquier situación de manera perfectamente tranquila. Swami nunca se preocupa por las dificultades; ¡al contrario, Swami las acoge con agrado! ¿Por qué? Porque es la dificultad la que permite cultivar kshama. En cambio, hoy en día, las personas que se declaran devotas acogen el placer pero aborrecen las dificultades y el dolor. Deben mantener la ecuanimidad y tratar por igual al placer y al dolor: eso es lo que significa kshama. Deben aceptar el hecho de que tanto el placer como el dolor son dones de Dios, y tratar de permanecer inafectados. Es importante que los estudiantes hagan todo el esfuerzo por cultivar la virtud de kshama. Puede suceder que a veces no les vaya bien en los exámenes. No deben alterarse por eso; trabajen duro, intenten de nuevo y háganlo bien la próxima vez. Las calificaciones pueden parecer importantes, pero ¡no recibir amonestaciones es aún más importante! Asegúrense de que su comportamiento no atraiga comentarios desfavorables de los demás. Tengan cuidado de no ganarse una mala reputación. Que los sentimientos buenos y nobles sean la base de su conducta. Dondequiera que vayan, la gente debe decir, basándose en su buena conducta: «Esta persona parece ser un estudiante del Instituto de Aprendizaje Superior Sri Sathya Sai». Swami no está interesado en ganar una reputación; lo que Swami quiere es que ustedes se ganen un buen nombre.

A veces, por amor a Swami, la gente dice que nuestra cultura es la cultura Sai. Esta no es la forma correcta de decirlo. Nuestra cultura no es nueva; no surgió recientemente; es muy antigua. La cultura bharatiya gira en torno a Dios, quien es descrito como

Nirgunam, Niranjanam, Sanatanam, Niketanam, Nitya, Suddha, Buddha, Mukta, Nirmala Svarupinam.

«Sin atributos, sin mácula, eterno, siempre inmerso en Sí Mismo, siempre puro, siempre iluminado, totalmente libre e inmaculado».

La gente hace pomposos discursos alabando a Swami, pero Swami no aprueba esto. En cambio, su objetivo principal debe ser la buena conducta. No hagan de los demás su ejemplo; más bien, los demás deben considerarlos a ustedes como el ejemplo a seguir. Ese es el resultado de la verdadera confianza en Uno Mismo, que a su vez lleva sucesivamente a la satisfacción de Uno Mismo, al sacrificio de Uno Mismo y, finalmente, a tomar consciencia de Uno Mismo. Todo está dentro de Uno Mismo, y ese es el Uno Mismo que deben descubrir. Esta es la filosofía que subyace en la cultura bharatiya.

Desde tiempos antiguos, este país ha enfrentado muchas dificultades y problemas. Gente de muchas tierras ha invadido Bharat. Mongoles, árabes y británicos, todos quisieron conquistar este país, al que todos llaman pobre. Es una tontería describir este país como pobre. ¿Hay algún país que pueda superar a Bharat? La gente dice que este país es pobre. No lo es en absoluto; ¡es la pobreza de la mente de las personas lo que las hace decir eso! Si Bharat fuera realmente un país pobre, ¿por qué fue invadido repetidamente? La riqueza saqueada de este país fue cargada por estos invasores en caballos, elefantes y camellos, y luego transportada fuera. Bharat es la tierra de la riqueza y la prosperidad. ¿De qué carecemos? Solo parece pobre cuando es visto por mentes mezquinas ligadas a una visión estrecha.

Yad bhavam tad bhavati.

«Como es el sentimiento, así es el resultado».

Amplíen su mente y su visión; entonces podrán ver su país también desde una perspectiva más amplia.

Cuando tienen textos sagrados que valen más que el oro,

¿por qué correr tras otros tipos de aprendizaje

que no son tan preciosos?

La imitación servil de otras culturas no es necesaria, porque nuestra cultura misma tiene muchísimo que ofrecer. ¿Por qué menospreciar a nuestro país? ¿No deberíamos estar conscientes de sus enormes recursos y potencial? Bharat es la fuente de todo aprendizaje superior; es el maestro, y lo que no se encuentra aquí no se encuentra en ningún otro lugar. Nuestra gente ha olvidado la grandeza de Bharat y, en cambio, ha comenzado a ensalzar a otros países. Esto no significa que ustedes deban criticar a otros países. Todos los países son buenos a su manera especial, y debemos ver lo bueno en todos. Todas las religiones también son buenas. Entonces, ¿qué es malo? ¡Es la mente la que es mala y está contaminada! Es debido a aberraciones mentales que la gente discute sobre religiones, menospreciando unas y alabando otras.

Todas las religiones enseñan solo lo bueno,

y uno debe seguir las enseñanzas

usando el discernimiento.

Si la mente es pura,

ninguna religión parece mala.

Todas las religiones son buenas: cristianismo, islam, zoroastrismo, budismo, jainismo, sijismo, etc. Todas las religiones son buenas, sin excepción. Solo cuando la mente está contaminada, otras religiones parecen malas. La percepción que tienen ustedes de la religión está influenciada por su mente. La mente es un instrumento poderoso, que puede viajar muy rápido.

Manomulam idam jagat.

«La mente impregna todo el universo».

Si tienen una mente buena y pura, el país también parecerá bueno. Por ende, intenten corregir su mente antes de intentar corregir otras cosas. Si todos hacen esto, el país mejorará automáticamente.

Estudiantes: todos ustedes estudian arduamente para los exámenes o pariksha. ¡Este tipo de conocimiento no les dará una verdadera protección o raksha! ¡Raksha es más importante que pariksha! Es una gran fortuna haber nacido en Bharat. Poder declarar que son bharatiyas es una gran suerte. Deben ser dignos de esta bendición que se les ha dado. Bajo ninguna circunstancia deben criticar a su Madre Patria. Ni siquiera en sueños deben pensar en olvidar o repudiar a su Madre Patria. Eso es gratitud verdadera. ¿De qué sirve nacer como humano si carecen de un sentido de gratitud? El que no tiene gratitud es una persona perversa. En los himnos relacionados con la adoración de Surya o el dios Sol, se dice que el dios Sol puede perdonar cualquier pecado, excepto la ingratitud. Nunca deben dejar de ser agradecidos, y nunca deben dar a nadie la oportunidad de acusarlos de ser ingratos.

Deben esforzarse por realzar la gloria de la cultura bharatiya. No tengan miedo ni se avergüencen de hacer esto. No piensen que otros los dañarán o criticarán. Simplemente ignoren a esas personas. De hecho, deben estar incluso dispuestos a dar su vida para defender la cultura de Bharat. La muerte llega solo una vez, y ¿qué puede ser más noble que enfrentarla por el bien del país? Tal muerte valiente equivaldría a una expresión de la gratitud más profunda hacia su país.

Nunca ridiculicen ni hablen mal de su cultura, especialmente movidos por el miedo. La madre está muy cerca de ustedes. Puede que tengan que buscar a Dios, pero no tienen que buscar a su madre. Por lo tanto, ¿cómo pueden olvidar a su madre? Es por eso que el Señor Rama declaró:

Janani janmabhumisca svargadapi gariyasi.

«La madre y la madre patria son más grandes que el Cielo mismo».

Hoy en día, muchas personas afirman ser devotas de Rama. Cantan mucho tiempo el nombre de Rama, pero ¿de qué sirve este canto vacío? Rama sacrificó riqueza y poder, mientras que estos devotos no quieren nada más que riqueza y poder. Ellos buscan dinero, mientras que Rama estaba dispuesto a renunciar incluso a un reino. ¿Hay alguien dispuesto a hacer tal cosa hoy? Rama lo sacrificó todo, incluyendo las comodidades, para sostener el dharma. Sita también lo hizo. Considerando a su esposo como Dios, y sintiendo que era su deber estar a su lado en todo momento, ella también lo sacrificó todo y se fue al exilio en la selva. Sin embargo, cuando deseó tener el ciervo dorado, tuvo que sufrir la separación de Rama. Esa fue la razón de su sufrimiento. Más tarde, arrepintiéndose de su error, lamentó:

¿De dónde vino ese perverso animal?

¿Y cómo me dejé engañar por él?

Cuando ustedes están en problemas, la gente se aleja. Además, las dificultades embotan su poder de discernimiento, por lo que no ven claramente la distinción entre lo bueno y lo malo. La paciencia y la tolerancia son la respuesta a todo esto. Nunca estén apurados; siempre reflexionen cuidadosamente. Este es el camino hacia el éxito.

Swami no objetará que vayan a cualquier país que deseen, adquieran cualquier calificación que anhelen y ocupen cualquier posición a la que aspiren, siempre que usen aquello que han logrado para brindar servicio. Cuanto más importante sea la posición que ocupen, mayor debe ser su impulso para servir a su país. ¿De qué sirven las oportunidades si se usan solo para el propio beneficio y el avance personal?

Habiendo obtenido esta oportunidad,

aprovéchenla al máximo,

porque una vez perdida,

no volverán a tener

la bendición de servir a Partheeswara.

Él promoverá su devoción,

les otorgará fuerza,

y los conducirá a la liberación.

Escuchando a otros,

no desechen esta fortuna.

Controlen su mente,

y eliminen para siempre

todo su karma acumulado.

Este debe ser su objetivo. No se dejen engañar por los demás. En cambio, sigan a su conciencia, pues esa es la voz de Dios. La gente sigue sus sentidos y no su conciencia. Esto no es bueno, porque aquel que sigue los sentidos inevitablemente llegará a la ruina. ¿Recuerdan lo poderoso que era Ravana? No había nadie tan rico como él. Anexó toda la riqueza de su hermano Kubera. Construyó mansiones de oro. Se consideraba una persona muy grande, poseyendo, como tenía, una enorme fuerza, tanto física como intelectual. También tenía el poder de las austeridades. Pero al final, ¿de qué sirvió todo esto? Sucumbió a los sentidos y se convirtió en su esclavo.

Solo aquel que conquista los sentidos es fuerte, mientras que el que cede ante ellos es débil. La cualidad de la fuerza se ve claramente en el caso de Hanuman. Ante Rama, era la encarnación misma de la humildad, mientras que ante Ravana, se erguía como un guerrero poderoso. Cuando Ravana le preguntó a Hanuman quién lo había enviado, Hanuman respondió:

¡Aquel que cortó la nariz y las orejas de tu hermana,

es quien me ha enviado aquí!

¡Una persona arrogante recibió una respuesta mordaz y apropiada! Hanuman no era una persona común. No tenía ego, y ocupaba la posición de ministro de Sugriva. Era valiente, audaz, altamente educado y virtuoso, y fueron estas cualidades las que le permitieron convertirse en un devoto de Rama. Ravana se enfureció al escuchar la respuesta de Hanuman y rugió:

—¿Cómo te atreves a hablarme así? Nadie en el mundo me ha hablado de esta manera. ¡Me estás hablando como si fuera un sirviente! Ni siquiera un poderoso emperador sse atrevería a hablar como tú lo has hecho; te silenciaré y te daré una lección.

A esto, Hanuman respondió:

—¡Oh, loco! Los demás no conocen tu verdadero valor, ¡pero yo sí! Dios es mi Maestro, y los necios como tú no pueden exigir mi respeto. ¡Te hablaré como quiera y hasta te golpearé si fuera necesario!

Tan despreciativa respuesta enfureció aún más a Ravana. Recordando que la cola es muy apreciada para un mono, ordenó que se prendiera fuego a la cola de Hanuman. A esto, Hanuman reaccionó diciendo:

—¡Te devolveré el golpe con tu propia moneda, y te enseñaré la lección que intentas enseñarme!

Entonces, Hanuman incendió Lanka al prender fuego a numerosas mansiones. Aterrados, los ciudadanos de Lanka lloraban:

¿Quién es este mono,

y quién lo ha enviado?

Ha incendiado todas nuestras casas,

¿adónde iremos ahora?

Dicen que es el sirviente de Rama,

eso debería complacer a Sita.

De esta manera, incluso en la hora de su angustia, la gente de Lanka pensaba en Rama. Es importante pensar en Dios en todo momento, en tiempos buenos y malos, ya sea que los alaben o los critiquen. Nunca olviden a Dios, sin importar la circunstancia. Sean cuales sean las dificultades, nunca abandonen a Dios. Solo entonces se puede decir que están sosteniendo los valores humanos. Estos valiosos valores deben ser fomentados, pues, sin virtudes, ¿qué sentido tiene llamar humana a una persona? Sostengan firmemente sathya, dharma, santhi y prema, en todo momento, pues solo aquel que protege los valores humanos puede ser llamado humano. Quien carece de valores humanos es un demonio. Al hombre se le llama manava. ¿Qué significa esto? Manava = ma + nava. Ma significa «no» y nava significa «nuevo». Por lo tanto, manava significa «no nuevo». Así, el hombre no es algo nuevo o reciente. Es bastante antiguo porque ha estado tomando nacimiento una y otra vez. Uno tiene un nacimiento humano debido al mérito adquirido anteriormente. Por lo tanto, deben asegurarse de que, en este nacimiento también, ganen mérito al mantener los valores humanos y exhibir rasgos humanos. Esa es la forma adecuada de justificar su forma humana.

Encarnaciones del amor, estudiantes: en este momento, todos están felices escuchando este discurso. Pero eso no es suficiente; cuando se vayan de aquí deben reflexionar sobre lo que han escuchado y digerir las lecciones. Deben escuchar aquí y practicar allá. Todos han visto a las vacas salir a pastar. Cuando ve hierba verde, la vaca se dirige directamente hacia ella y la consume rápidamente. Luego se retira a un lugar tranquilo, descansa allí y mastica de manera pausada lo que comió antes. De la misma manera, cuando regresen, deben recordar lo que escucharon aquí y digerir la esencia de las lecciones. Un ser humano disciplinado practica este procedimiento de tres pasos: sravanam (escuchar), mananam (recapitular) y nididhyasam (asimilar).

Acumulen mérito, y protéjanlo. Este mérito no se obtiene desde fuera, sino desde dentro de su propio Sí Mismo. Por lo tanto, apunten a aumentar su mérito y nunca abandonen la cultura bharatiya que nos ha llegado a través de muchas eras como el Krita Yuga, el Treta Yuga y el Dwapara Yuga. Los aspectos superficiales de la cultura podrían haber cambiado, pero su núcleo permanece intacto. Los cambios son inevitables y no hay nada de qué preocuparse. Después de todo, ustedes también han experimentado cambios. Cuando nacieron, eran bebés. Unos años después, se convirtieron en niños. A los treinta años, se les llama hombres. Cuando la persona tiene setenta y cinco años, todos lo llaman abuelo. ¿No son estos cambios? Sin embargo, la persona que experimenta los cambios externos sigue siendo la misma. De la misma manera, aunque los yugas han ido y venido, nuestro antiguo dharma permanece igual. Ustedes tampoco deben permitir ningún cambio en su naturaleza básica como seres humanos. Su naturaleza intrínseca es la Verdad. Para asegurar que esta naturaleza intrínseca no se contamine, es necesario desarrollar una devoción intensa por Dios. Sigan siempre cantando el Nombre de Dios, y nunca podrán olvidarlo en ningún momento. ¡El Nombre de Dios es muy dulce!

Al concluir el discurso, Swami cantó el bhajan «Prema Mudita».


Traduccion SBd