|
13. 23/06/05 Comprender el principio de la verdad fundamental | 23 de Junio de 2005
Prasanthi Nilayam
 ***************************************************
El actual vicerrector y el antiguo vicerrector han narrado sus experiencias. Cuando vyashti (el individuo) se identifica con samashti (la comunidad), percibe a Parameshti (Dios). Es muy difícil entender a Parameshti, que está más allá de ambos, vyashti y samashti. Habrá armonía entre vyashti y samashti cuando uno cultive la ecuanimidad.
Ustedes deben darse cuenta de que samashti es la base de todo. La gente no logra entender qué significa «yo» y «ustedes». «¿Dónde están estudiando ustedes? ¿Dónde estoy estudiando yo?». En estas dos oraciones, hay dos identidades diferentes del mismo principio de Samashti. Hasta ahora, pocos han entendido verdaderamente el principio de samashti. Pero en él reside el principio trascendental de Parameshti. Sin embargo, el principio trascendental de Parameshti es mucho más difícil de entender. Nuestro Gokak (el profesor V.K. Gokak, primer Vicerrector del Instituto de Enseñanza Superior Sri Sathya Sai) también se encontraba en tal situación. Había leído volúmenes de grandes libros. Sabía las respuestas a muchas preguntas intrincadas. Pero no podía entender qué era verdadero y eterno. De manera similar, no podía entender la diferencia entre el Atma (Uno Mismo) y el anatma (no-Uno Mismo). En realidad, el anatma no tiene existencia. Solo hay Atma en todas partes. Después de algún tiempo, Gokak se dio cuenta de esta verdad y la entendió claramente. Le proporcioné ayuda en ese momento. El hombre quiere ayuda de muchos tipos, en bien de la claridad. Esta ayuda proporciona mucha fuerza duradera a un verdadero devoto. Esta ayuda no es temporal. Es verdadera y eterna. Si siguen indagando qué es verdadero y eterno, gradualmente el velo de Maya será eliminado.
Después de algún tiempo, Gokak se acercó a Mí. Todas sus dudas desaparecieron y se aferró al principio de la Divinidad, que es sin forma, verdadero, eterno, puro e inmaculado. No es posible para todos entender este principio divino. Este principio de la verdad está presente en ustedes, en Mí y en todos por igual. Quien toma la verdad como base nunca se volverá inestable. Todo puede cambiar, pero la verdad permanece inmutable.
El principio del Karma (acción) es difícil de entender. Un tipo de karma puede ser responsable de todas sus dudas. Pero otro tipo de karma destruye sus dudas y los lleva al estado de la unidad. Gokak se percató de esta verdad y llegó a estar sin dudas. Cuando ustedes alcanzan el estado de ausencia de dudas, toman consciencia de la verdad. Este es el camino real para alcanzar moksha (la liberación). ¿Cuál es el verdadero significado de moksha? Moha kshaya (la eliminación del apego) es moksha (la liberación). Mientras uno tenga apego, no puede pensar en la liberación. Por eso, en primer lugar deben esforzarse por lograr el desapego.
Gokak se aferró firmemente al principio de la verdad. Un día, vino a mí y preguntó:
—Swami, ¿soy yo el conocedor o es la consciencia el conocedor? —Le dije:
—Hay algo más entre la conciencia y lo consciente. Eso es maya.
Maya es responsable de toda la ilusión. No se conviertan en víctimas de maya. Cuando desechen a maya, entonces la verdad se manifestará desde dentro. ¿Qué tipo de verdad es? La verdad no puede ser escuchada ni vista, aunque parezca que se ve y se oye. Pero trasciende ambas acciones. Todo lo que se ve o se oye no puede ser experimentado por el corazón. Cuando trascienden los sentidos, ven el amanecer de la consciencia. La verdad es lo que está cerca de la consciencia. A la mañana siguiente, vino a mí nuevamente y dijo:
—Todas las dudas que tenía ayer han sido eliminadas. Pero me resulta difícil entender el origen de las dudas. —Entonces le dije:
—Toma, por ejemplo, a los murciélagos; se desplazan como las aves y recolectan su alimento como las aves. Pero, contrariamente a la naturaleza de las aves, cuelgan cabeza abajo de las ramas de los árboles. Puedes dudar si son aves o animales. Las dudas vienen al hombre de la misma manera. En algún momento, dejarán de llegarte todas estas dudas. Esto no es algo relacionado conmigo y con los demás; está relacionado conmigo y contigo.
Vyashti constituye samashti y samashti es la forma colectiva de vyashti. En el análisis final, samashti es la expansión de vyashti. Quien entiende la relación entre vyashti, samashti y parameshti puede conocer la verdad. Esto es lo que Gokak entendió finalmente. Todos tienen que hacer un esfuerzo por entender esta verdad. Estamos llevando vidas de diversiones y pasatiempos, pero esto no es la realidad. Podemos entender la realidad solo cuando trasciendemos la mundanidad. El cambio total no puede venir instantáneamente. Gokak entendió plenamente esta verdad. Por lo tanto, se aferró firmemente a este principio de verdad fundamental. Al final, olvidó todo lo demás.
En ese tiempo, Gokak estaba estudiando Savitri (un poema épico escrito por Sri Aurobindo). Todos sus pensamientos interiores estaban enfocados en Savitri. En todos los seres humano existen pensamientos interiores que no pueden verse. Un día u otro, la verdad se manifiesta de repente, cuando son consistentes en su sadhana. En aquel momento, se acercaba Guru Purnima. Él dijo:
—Swami, en el camino que estoy siguiendo puedo ver que se me acerca una luz.
Después de decir esto, cerró los ojos. No pronunció una palabra más. Me acerqué a él y toqué su cabeza. Le dije:
—Querido, ahora vete a casa, toma una taza de café y regresa.
Pero él no dijo nada. Había trascendido el estado de dualidad. Fue a casa, oró a Savitri y regresó. Finalmente, pudo obtener de Savitri todas las respuestas. A partir de entonces, comenzó a reflexionar en Savitri. Solía venir a mí tanto en la mañana como en la tarde. Un día, cuando vino a mí, era todo sonrisas. Le pregunté:
—Pareces sentirte muy feliz, ¿cuál es la razón? —Respondió:
—Swami, esta felicidad suprema es tu bendición. No ha venido de mí.
«Nityanandam, Parama Sukhadam, Kevalam Jnanamurtim, Dwandwateetam, Gagana Sadrisham, Tattwamasyadi Lakshyam, Ekam, Nityam, Vimalam, Achalam, Sarvadhee Sakshibhutam» (Dios es la encarnación de la eterna felicidad suprema, es la sabiduría absoluta, está más allá de los pares de opuestos, es expansivo y omnipresente como el cielo, es la meta indicada por la máxima védica Tattwamasi, es el Uno sin segundo, eterno, puro, inmutable y testigo de todas las funciones del intelecto).
Le dije que permaneciera para siempre en ese estado. A la mañana siguiente, vino nuevamente, y dijo:
—Swami, he permanecido en el mismo estado.
Dijo que ni siquiera pensó de dónde había venido el estado dichoso. Sabiendo muy bien que él no debía hablar mucho en ese momento, le pedí que fuera a casa y regresara más tarde. Se fue. A la mañana siguiente, en la hora de Brahmamuhurtha, vino nuevamente. Tocó la puerta tres veces, pero yo toqué seis veces. Él entendió el significado, y se retiró calladamente. Después de esto, no hubo más cabida para preguntas y respuestas. A partir de entonces, dejó de hacer preguntas. Siguió reflexionando en Savitri. Finalmente, alcanzó el estado de no dualidad.
Un día, cuando él estaba meditando con los ojos cerrados, golpeé fuerte su cabeza, dos veces. Entonces comenzó a experimentar la iluminación. Cuando la iluminación amaneció en él, perdió interés en todos los asuntos mundanos. Permaneció en ese estado. Otro día, le dije que cerrara los ojos, y así lo hizo. Cuando cerró los ojos, presioné su Bhrumadhya (entrecejo) con mi pulgar. Instantáneamente, todas sus dudas desaparecieron. Dijo:
—Swami, yo soy uno, Dios es uno, el amor es uno. No necesito nada más.
Le dije que se fuera y regresara a la mañana siguiente. Gokak era muy puntual y siempre venía a la hora correcta. Viniendo una y otra vez de esta manera, tuvo la visión de Savitri. Podía visualizar a Savitri de vez en cuando, pero no continuamente. Consideraba a Savitri como el principio fundamental. Se aferró firmemente a este principio. De esta manera, pudo alcanzar el estado de divinidad. A medida que ustedes avanzan en el camino del continuo sadhana, se manifestarán en ustedes ciertos poderes. No deben darles ninguna importancia. Una vez que entiendan el principio fundamental, lo tendrán todo. Ese principio fundamental es uno, no dos. La verdad es una, no dos. Todo lo demás es no-verdad; es como nubes pasajeras. Él olvidó todo lo demás. Enfocó su mente solo en el principio fundamental.
Una vez, cuando yo estaba en Kodaikanal, me envió un extenso telegrama. Entonces le envié un telegrama con el mensaje: «Sí, eso es correcto. No cambies de opinión». Después ya no hubo más correspondencia entre nosotros. Sin embargo, una vez pidió a su esposa que me escribiera una carta. El nombre de ella era Sharadamma. También era una mahajnani (persona de gran sabiduría). Solía escribir de tal manera que dos palabras escritas por ella tenían cuatro significados diferentes. A partir de entonces, solo existió una relación átmica entre nosotros. Gokak alcanzó el estado de silencio absoluto. No tocó más ningún libro ni hizo ninguna pregunta. Tampoco escribió ninguna carta. Todo lo que dijo fue:
—Swami, todas tus respuestas tocaron mi corazón. —Entonces le dije:
—Ambos entendemos la relación que existe entre nosotros. No te preocupes por nada más.
Después de eso, la relación entre nosotros a nivel físico dejó de existir. Al mismo tiempo, nuestra relación a nivel espiritual se volvió más íntima. Antes de dejar su cuerpo mortal, escribió estas palabras: «Te he alcanzado».
Traduccion SBd
|