.



 

Discursos dados por Sai Baba

15. 30/05/99 Controla tus sentidos

30 de Mayo de 1999

Sala Sai Ramesh, Brindavan

***************************************************

Si se pierde el dinero, no hay que preocuparse,

pues uno puede ganarlo de nuevo.

Si un amigo se va, uno puede tener otro;

si se pierde a la esposa, uno puede volver a casarse.

Si uno pierde una porción de tierra,

puede comprar otra porción de tierra.

Todo esto puede recuperarse; pero

si se pierde el cuerpo, no se lo puede recuperar.

[Sloka en sánscrito]

Encarnaciones del amor:

Si se pierde la riqueza, no se pierde nada. Si se pierde la salud, se pierde algo. Si se pierde el carácter, se pierde todo. Esta es la enseñanza de la cultura de Bharat. Pero, para el hombre moderno, si se pierde la riqueza se pierde todo; si se pierde la salud se pierde algo, y si se pierde el carácter no se pierde nada.

Desde tiempos inmemoriales, los bharatiyas han adherido a los principios de la espiritualidad. Así alcanzaron la dicha y la compartieron con otros en el mundo. Las montañas del Himalaya forman el límite de Bharat por el lado norte. Hima significa puro y sagrado. Las montañas simbolizan la estabilidad. La pureza, la sacralidad y la estabilidad son las características distintivas de los bharatiyas (indios).

En esta tierra fluyen los ríos perennes Ganges, Yamuna y Saraswathi (subterráneo). Simbolizan el triple camino del trabajo, la adoración y el conocimiento, a través del cual el hombre puede alcanzar la Divinidad. Los textos sagrados del Ramayana, el Mahabharata y el Bhagavata establecen nobles ideales ante la humanidad. ¿Cuál es el significado profundo de la palabra Bharat? Bha significa luz, resplandor y divinidad. Así, los bharatiyas son aquellos que esparcen la luz y el resplandor de la sabiduría. Las escrituras indias como el Bhagavad Gita, los Upanishads y los Brahma Sutras brillan resplandecientes, mostrando al hombre el camino de la divinidad.

Buda nació en esta sagrada tierra de Bharat. Declaró al mundo: ahimsa paramo dharma (la no violencia es el mayor dharma). Realizó austeridades durante varios años, conoció a muchas almas nobles, escuchó discursos espirituales y estudió diversas escrituras. Pero no estaba satisfecho. El hombre aspira a la dicha, pero ¿cómo puede alcanzarla? Donde hay fe, hay amor. Donde hay amor, hay paz. Donde hay paz, hay verdad. Donde hay verdad, está Dios. Donde está Dios, hay dicha. El camino de la espiritualidad comienza con la fe y termina con la dicha. La dicha no puede alcanzarse mediante placeres materialistas o personas del mundo. Solo puede experimentarse cuando los cinco sentidos se utilizan adecuadamente.

Hoy, el hombre lee libros sagrados para alcanzar la dicha, pero estos libros tienen limitaciones. No se puede obtener dicha infinita estudiando escrituras. Uno debe estudiar un libro infinito para experimentar la dicha infinita. Este mundo mismo es un libro infinito. ¡Hay tantas cosas que aprender de este mundo!

¿Quiénes son los amigos? No sus compañeros de clase o de habitación. Solo Dios es su verdadero y eterno amigo. Es solo con la ayuda de este amigo que podrán estudiar el libro infinito, el mundo.

Cuando uno emprende el estudio de este libro infinito, debe poner en práctica las cinco enseñanzas importantes de Buda. Estas son samyak drishti (buena visión), samyak bhavam (buenos sentimientos), samyak sravanam (escuchar lo bueno) samyak vak (decir lo bueno) y samyak karma (hacer lo bueno). Un verdadero ser humano es aquel que sigue el camino de la verdad. La verdad, la rectitud y el sacrificio deben ser el modo de vida. Buda dijo: buddham sharanam gachhami, dharmam sharanam gachhami, sangham sharanam gachhami. Esto significa: el buddhi (intelecto) debe seguir el camino del dharma, y el dharma debe fomentarse en la sociedad. Solo entonces prosperará el país.

Este es también el significado profundo de la palabra SAI. S denota cambio espiritual, A denota cambio asociativo (social) e I denota cambio individual. La mente del hombre se hará pura y sagrada solo cuando ocurran estos tres cambios.

La divinidad está latente en cada individuo. Pero hoy el hombre ha olvidado su naturaleza divina y se está dejando engañar por los placeres mundanos y efímeros. Sathya, dharma, santhi, prema y ahimsa son los cinco principios vitales del hombre. Son como sus pancha pranas, a saber, prana, apana, vyana, udana y samana. Perder sathya equivale a perder una parte del aliento vital. Y cuando se pierden los cuatro, es decir, sathya, dharma, santhi y prema, se pierden cuatro partes del aliento vital. Como resultado, uno se enfrenta a sufrimientos y violencia desde todos lados. ¿Quién es responsable de esto? El hombre mismo tiene la culpa.

Buda dijo que la no violencia es el mayor dharma. El amor se fomenta solo cuando se practica la no violencia. Cuando se fomente el amor, habrá paz en el mundo. Cuando haya paz en el mundo, el hombre naturalmente tomará el camino del dharma. Cuando el hombre siga el camino del dharma, alcanzará la Verdad. Por lo tanto, es el deber principal de cada hombre fomentar estos principios vitales.

Una vez, Buda viajaba de pueblo en pueblo dando discursos espirituales. Un día, se sintió cansado y pidió a uno de sus discípulos que hablara a la concurrencia. Él fue adentro, a descansar.

El discípulo, durante su discurso, dijo: «En este mundo, nunca ha habido un maestro espiritual más grande que nuestro maestro, Buda, y no habrá otro como él en el futuro». La audiencia dio un aplauso estruendoso.

Al escuchar esto, Buda salió. Uno de los discípulos le dijo la razón del alegre aplauso de la gente. Buda sonrió y llamó al discípulo que dio la conferencia.

—¿Cuál es tu edad? —preguntó.

El discípulo dijo que tenía treinta y cinco años.

—¿Cuántos reinos has visitado hasta ahora? —le preguntó Buda nuevamente.

El discípulo dijo que había visitado solo dos reinos.

Buda dijo:

—Tienes treinta y cinco años y has visto solo dos reinos. No has entendido completamente el presente. Entonces, ¿cómo puedes decir algo sobre el pasado y el futuro? Es absurdo decir que un maestro como Buda nunca nació antes y nunca volverá a nacer. Muchos Avatares y sabios han nacido en esta sagrada tierra de Bharat. Muchos más Avatares y almas nobles nacerán aquí en el futuro también. Hay muchas almas nobles en este mundo. Ofrezco mis respetos a todas ellas.

De esta manera, Buda reprendió a su discípulo. Es una tontería que un hombre con poco conocimiento se comporte como un sabio.

Nadie puede estimar la santidad y grandeza de este país, Bharat. Ser llamado indio es una gran calificación y honor. ¿Cómo se puede describir la gran buena fortuna de los bharatiyas, cuando el Señor mismo ha nacido varias veces en esta sagrada tierra para mostrar a la humanidad el camino de la divinidad? Muchos santos, sabios y hombres de sacrificio nacieron aquí. La santidad y renombre de Bharat son inigualables. Por eso Buda eligió este país como su madre patria.

La historia de Buda es altamente noble y sagrada. Él lo sacrificó todo y fue en busca de la verdad. Dijo: dharmam sharanam gachhami (me refugio en el dharma). Uno tiene que practicar, propagar y experimentar el dharma. Pero hoy, el dharma ha declinado. Las personas piensan que el dinero lo es todo. Así como la Tierra gira alrededor del Sol, las personas giran alrededor del dinero.

Algunas personas recurren a caminos corruptos para ganar dinero.

Pueden engañar a otros,

pero, ¿puede alguien engañar a Dios?

Ciertamente cosecharán las

consecuencias de sus fechorías.

[Poema en telugu]

Esta fue la enseñanza de Buda. Lo importante es el carácter, no el dinero. La dicha solo puede alcanzarse mediante el control de los sentidos, no a través de austeridades, japa o meditación. Ni por penitencia, ni por estudiar escrituras, ni por sumergirse en ríos sagrados puede uno alcanzar la liberación. Solo sirviendo a almas nobles puede uno cruzar el mar del samsara. No hay un camino más fácil hacia la paz y la dicha que controlar los propios sentidos.

Sin embargo, hoy el hombre ha abandonado este camino fácil y está anhelando placeres sensuales, que solo confieren penurias y dolor. Incluso las aves y las bestias disfrutan de placeres sensuales. La felicidad que resulta de los placeres sensuales no es felicidad en absoluto. Por lo tanto, ante todo, el hombre debe controlar sus sentidos. Esto es posible solo cuando la visión se utiliza correctamente. Una vez que la visión está controlada, los otros sentidos pueden controlarse fácilmente. Pero hoy, el hombre no tiene control sobre su visión. Mira cosas que no debería mirar. Todo lo que el hombre mira se imprime en su corazón. Por eso, cultiven una visión sagrada.

Hay cuatro millones de rayos de luz en el ojo humano. Pero su resplandor se destruye por una visión errónea. Cuando miran cosas incorrectas, ustedes desperdician el enorme poder luminoso de los ojos. Hay tres millones de papilas gustativas en la lengua. Pero se destruyen por hablar mal. Por lo tanto, ante todo, la visión y la lengua deben mantenerse bajo control. De lo contrario, el hombre puede perder su humanidad y finalmente arruinar su vida.

Además de ver lo bueno y decir lo bueno, cultiven el escuchar lo bueno. Si alguien se dedica a hablar mal en su presencia, abandonen el lugar de inmediato. Ver lo bueno confiere doble promoción: fortalece la fuerza de voluntad y mejora el poder luminoso de los ojos. Habiendo entendido esta verdad, Buda hizo un esfuerzo deliberado para controlar sus sentidos. La meditación y las austeridades confieren solo felicidad temporal. La felicidad eterna resulta solo del control de los sentidos. Buda era el príncipe heredero y tenía todo el reino bajo su control, pero lo sacrificó todo y buscó controlar sus sentidos. Pudo experimentar la dicha y alcanzó el Nirvana solo después de haber controlado sus sentidos.

Mediante el amor a Dios, el hombre puede obtener ilimitados poderes. Pero hoy, el hombre no está haciendo ningún esfuerzo por entender el principio del Amor. El amor del hombre es como un átomo en comparación con el amor divino, que es infinito, eterno y nectarino. Es una tontería e ignorancia por parte del hombre pensar que lo sabe todo, sin entender el Principio del Amor. Debe ver a través de ojos de amor, escuchar a través de oídos de amor y cultivar sentimientos de amor.

No se obtiene ningún beneficio de hacer sadhana espiritual si el hombre no tiene unidad de pensamiento, palabra y acción. La unidad de estas tres actividades constituye la humanidad. El estudio adecuado de la humanidad es el hombre. ¿Qué significa HOMBRE (MAN)? M significa abandonar maya (la ilusión); A significa lograr la visión del Atma; y N denota alcanzar el Nirvana. El hombre tiene que renunciar a los placeres materialistas para alcanzar la liberación. ¿Qué es moksha (la liberación)? Deshacerse de moha (el apego) es moksha. Abandonar la consciencia del cuerpo es la liberación. Pero hoy, el hombre está inmerso en el apego al cuerpo.

Puede alcanzar la liberación solo cuando desarrolla apego hacia el Atma.

La humanidad ha declinado en el hombre

porque carece de miedo al pecado y amor a Dios.

Esta es la causa fundamental de

la intranquilidad en el mundo.

[Poema en telugu]

Encarnaciones del amor:

Pueden celebrar cualquier cantidad de festivales y emprender diversos tipos de ejercicios espirituales, pero todo esto será en vano si en su corazón no hay sentimientos divinos. No miren cosas que no sean sagradas. Hagan que su visión esté impregnada de sentimientos divinos. Comprenderán y experimentarán los principios sagrados, como Sarvam khaividam Brahma (Brahman es inmanente en todo), Viswam Vishnumayam (Vishnu impregna todo el universo), Easwara sarvabhoothanam (Dios es el morador interno de todos los seres) solo cuando cultiven cualidades nobles. Para cultivar sentimientos divinos y cualidades nobles, deben controlar sus sentidos. Su vida se arruinará si no controlan sus sentidos.

Un río debe fluir dentro de sus márgenes; de lo contrario, inundará los pueblos causando indecibles sufrimientos. Del mismo modo, la vida humana, que puede compararse con un río, también debe tener dos máximas de ocho letras como sus márgenes: sraddhavan labhate jnanam (solo una persona con fe firme puede alcanzar el conocimiento) y samsayatma vinashyati (un hombre que duda perece).

Solo entonces el río de la vida se fusionará en el mar de la gracia. Si el río de la vida no fluye dentro de sus márgenes, no solo se desperdiciará esa vida, sino que también se causará daño a los demás.

Quien duda de Dios no puede tener la gracia divina. Quien no pone empeño en su propósito no puede prosperar en la vida. Un hombre con empeño hará el mejor uso de la menor oportunidad que se le dé. Por ejemplo, puede convertir una pequeña brasa en un gran fuego.

Por el contrario, un hombre que carece de empeño no puede hacer fuego ni siquiera teniendo gran cantidad de brasas. Con su actitud despreocupada convertirá todas las brasas en carbón. Ustedes deben poner el máximo empeño en los asuntos relacionados con la Divinidad.

Ustedes luchan arduamente para adquirir educación mundana. Pasan horas concentrándose en ella. ¿Qué beneficio obtienen de esto? Adquieren esta educación solo para llenar su estómago. Incluso esta educación puede usarse para el bienestar de la sociedad. Dejen el egoísmo y aspiren a la felicidad de todos. Loka samastha sukhino bhavantu (¡Que todas las personas del mundo sean felices!). Esta debe ser nuestra oración y aspiración. Esa es la verdadera práctica espiritual.

Vyashti significa individuo, samashti significa sociedad. Así que deben progresar de vyashti a samashti, de samashti a srushti (creación) y finalmente fusionarse en Parameshti (Dios). Deben alcanzar la unidad del individuo, la sociedad, la creación y el Creador. Solo la transformación espiritual puede traer bienestar social. La primera letra en el nombre Sai, la S, significa servicio (trabajo), A significa adoración (devoción) e I significa iluminación (el conocimiento). Así, el mismo nombre de Sai simboliza la unidad del trabajo, la devoción y el conocimiento.

Hoy, el hombre no ha logrado entender la santidad y el propósito del nacimiento humano. Habiendo adoptado un nacimiento humano, ustedes deben esforzarse por experimentar la dicha. Tienen el deseo de alcanzar la dicha, pero no están haciendo el esfuerzo necesario. No pueden recolectar ni una gota de agua si mantienen el recipiente boca abajo, aunque haya una fuerte lluvia. Se recolectará agua si la boca del recipiente se gira hacia arriba. Así que, si quieren alcanzar la divinidad, deben practicar el dharma. Ese es el significado de dharmam sharanam gachhami. Pero esto también debe conducir al bienestar de todos (sangham sharanam gachhami). Este es el significado profundo de las enseñanzas de Buda.

Una vez, Buda entró en un pueblo junto con sus discípulos. Una mujer se acercó a él y le pidió que comiera en su casa. Buda la bendijo y aceptó su invitación. Al ver esto, muchos aldeanos, incluyendo al jefe del pueblo, advirtieron a Buda, diciendo:

—Oh, Buda, tú eres un sabio y has renunciado a todo. Ella no es una mujer de buen carácter. No es apropiado que comas en su casa.

Buda sonrió y pidió al jefe del pueblo que se acercara. Buda, sosteniendo la mano derecha del jefe, le pidió que aplaudiera. El jefe dijo que no era posible para él aplaudir ya que una de sus manos estaba en la mano de Buda.

Buda dijo:

—Cierto, solo es posible aplaudir cuando las dos manos se juntan. Asimismo, esta mujer no puede volverse mala por sí misma, a menos que haya hombres de mal carácter en el pueblo. Los hombres de este pueblo son la causa de su mal carácter.

Los aldeanos comprendieron su error, cayeron a los pies de Buda y buscaron su perdón. A través de sus enseñanzas, Buda inculcó santidad y sabiduría en las personas. Las enseñanzas de Buda son altamente sagradas, con un profundo significado.

La madre de Buda, Mayadevi, falleció cuando él tenía solo ocho días de edad. Su madrastra Gautami lo crió. Así es como obtuvo el nombre Gautama. Fue bautizado como Siddhartha al nacer. Llegó a ser conocido como el Buda porque desarrolló buddhi (el intelecto) y capacidad de discernimiento. El discernimiento es de dos tipos: discernimiento individual y discernimiento fundamental. El individual surge del egoísmo, mientras que el discernimiento fundamental se preocupa por el bienestar de todos. Uno debe desechar el discernimiento individual y tener solo discernimiento fundamental. Esta fue la enseñanza de Buda a Ananda, el hijo de Gautami, antes de alcanzar el Nirvana.

Cuando Buda estaba a punto de alcanzar el Nirvana, Ananda comenzó a derramar lágrimas de tristeza. Entonces Buda lo consoló, diciendo:

—Ananda, ¿por qué estás triste por mi logro del Nirvana? He estado anhelando este estado de Nirvana durante muchos años. ¿Por qué derramas lágrimas de tristeza cuando estoy experimentando la dicha suprema?

Ananda entendió la verdad y siguió las enseñanzas de Buda. Finalmente, él también alcanzó el Nirvana.

El verdadero ideal es dar a los demás conocimiento práctico del dharma. Uno debe ser un héroe en la práctica, no solo en la predicación. Este fue el ideal de Buda. Todos los Avatares y almas nobles llevaron sus vidas de la manera más ejemplar y ayudaron a las personas a experimentar la divinidad. Buda dijo:

—Oh, hombre, no necesitas buscar a Dios en ningún lugar. Tú mismo eres Dios.

El Bhagavad Gita, los Upanishads y los Vedas también se hacen eco del mismo principio. Los Vedas declaran: Tat Thwam Asi (Tú eres Aquello). Hoy el hombre hace meditación por la mañana como yogui, consume opíparas comidas durante el día como bhogi (buscador de placeres) y duerme por la noche como rogi (enfermo). Esta no es la manera en que uno debe llevar su vida. Sathatham yoginah (uno debe ser un yogui todo el tiempo). Estén llenos de sentimientos divinos todo el tiempo. Sarva karma Bhagavad preetyartham (todo lo que uno hace, debe hacerlo para complacer a Dios). La Divinidad trasciende el espacio y el tiempo. Sarvam khalvidam Brahma (todo es Brahman).

Para entender esta verdad, uno debe cultivar los sadgunas. Sadgunas no denotan solo buenas cualidades. Sath significa Ser, aquello que es permanente. Luego, sadgunas significa tener sentimientos divinos. Del mismo modo, la palabra satsang significa estar en la compañía de la Divinidad, no solo en la compañía de buenas personas. La Divinidad está dentro de nosotros. Eso es Sat. Uno tiene que desarrollar amistad con Sat. Eso es el verdadero satsang y la verdadera amistad.

Nunca dependan de la amistad mundana. Los amigos mundanos vienen y van. Solo la amistad con Dios es verdadera y eterna. Dios es su verdadero amigo, el mundo es un texto y hridaya (el corazón) es su preceptor. Su vida encontrará plenitud si entienden esta verdad y la ponen en práctica.

Los gurúes mundanos no son gurúes en el sentido estricto del término. ¿Cómo pueden llamarse gurúes si no pueden indicarles la meta de la vida? La mente misma se convertirá en su gurú una vez que entiendan su misterio.

Encarnaciones del amor:

Pueden llamarlo por cualquier nombre, ya sea Jesús, Buda, Alá, Rama, Krishna; Dios es uno. Ek prabhu ke anek nam (el Dios único tiene muchos nombres). Si entienden esta verdad, se darán cuenta de que todos ustedes son divinos. Sarva jiva namaskaram kesavam prathigatchhathi (saludar al individuo equivale a saludar a Dios). Su vida se santificará solo cuando cultiven tales sentimientos amplios. Desarrollen una mentalidad amplia. Nunca den cabida a ninguna duda sobre la Divinidad. Todas esas dudas son solo imaginaciones. Nunca sucumban a ellas. Sigan solo los sentimientos divinos.

Sigan al Maestro,

enfrenten al diablo,

luchen hasta el final,

terminen el juego.

Ese debe ser el objetivo de su vida.

Encarnaciones del amor:

Muchos devotos de Hong Kong, Japón, Tailandia y otros países se han reunido aquí hoy con gran devoción y dedicación. Sus corazones son altamente sagrados. Aunque no tienen muchas comodidades aquí, lo han considerado un sadhana, han tratado todo con un sentido de ecuanimidad y están experimentando dicha. Su devoción es verdadera devoción. En el camino de la espiritualidad, tengan la determinación de enfrentar cualquier restricción que puedan encontrar. Esa determinación es el verdadero tapas (penitencia). Sin determinación, se convierte en tamas (pereza).

Están decididos a lograr algo,

no se rindan hasta que logren lo que quieren.

Han deseado algo,

no se rindan hasta que su deseo se cumpla.

Han pedido algo,

no se rindan hasta que obtengan lo que han pedido.

Deben orar a Dios olvidándose de sí mismos y

hacer que Él acceda a su solicitud.

No es la cualidad de un verdadero devoto

rendirse a mitad de camino.

[Poema en telugu]

Cultiven el espíritu de sacrificio y estén dispuestos a enfrentar cualquier dificultad. Na sukhath labhyathe sukham (la felicidad no puede alcanzarse a través de la felicidad). Los antiguos sabios y videntes tuvieron que pasar por muchas dificultades. Tuvieron que vivir en el bosque comiendo hojas y tubérculos. Pudieron tener la visión de Dios solo después de todo este sufrimiento. Declararon al mundo: Vedahametham Purusham mahantham aditya varnam thamasah parasthath (Oh, gente, hemos visto a Dios, que está más allá de la oscuridad de la ignorancia, brillando resplandeciente como mil soles). También declararon: «Él es omnipresente. Lo hemos visto no fuera, sino dentro de nosotros mismos. Ustedes también pueden verlo si vuelven su visión hacia dentro».

Para alcanzar la divinidad, uno tiene que emprender sadhana espiritual. ¿Qué tipo de sadhana? No austeridades ni meditación. Uno tiene que controlar los sentidos.

Hablen menos y trabajen más. Solo entonces el individuo, la sociedad y el país en su conjunto prosperarán. No desperdicien el tiempo. El tiempo es Dios. El tiempo desperdiciado es vida desperdiciada. Los Upanishads declaran que la vida humana es altamente sagrada y única. Santifiquen su vida contemplando a la Divinidad. Ofrezcan todas sus acciones a Dios. Solo entonces podrán alcanzar la paz.


Traduccion SBd