.



 

Discursos dados por Sai Baba

31. 21/09/79 Alimentación y salud

21 de Setiembre de 1979

Dasara, en el Día del Hospital

***************************************************

TODA actividad del hombre depende de la energía que obtiene de la ingestión de alimentos. Los sadhanas espirituales dependen para su éxito de la cantidad y calidad de los alimentos ingeridos por el sadhaka (aspirante espiritual), incluso durante los preparativos preliminares recomendados por Patanjali. La más externa de las cinco envolturas que encierran el núcleo átmico, es decir Annamaya kosha (la envoltura física), repercute en las cuatro restantes: Pranamaya, Manomaya, Vijnanamaya y Aanandhamaya (las envolturas o cubiertas de la energía vital, de la mente, de la sabiduría y de la dicha). Annamaya Kosha es la envoltura consistente en la materia, la carne y los huesos, construida por los alimentos que consume el individuo.

Generalmente, los sadhakas y buscadores de mentalidad ascética desprecian el alimento y lo tratan como algo que no merece atención. Pero, puesto que el cuerpo y la mente son poderosamente interdependientes, nadie puede permitirse el lujo de descuidarlo. Tal como el alimento, es la mente; tal como la mente, es el pensamiento; tal como el pensamiento, es la acción. El alimento es un factor importante que determina la alerta y la pereza, la preocupación y la calma, la luminosidad y la torpeza. Las escrituras clasifican los alimentos en sátvicos, rajásicos y tamásicos, y relacionan estos tipos con los tres modos de la mente (los gunas) que tienen los mismos nombres.

El hombre es el único ser vivo al que no le gusta el alimento crudo, que se encuentra en estado natural. Todos los demás animales comen las cosas tales como son: granos, hierba, hojas, brotes, frutas. El hombre hierve, fríe, funde, mezcla y adopta diversos métodos de cocción para satisfacer los antojos de la lengua, el ojo y la nariz. Como consecuencia, el valor alimentario de estos artículos se reduce o se destruye. Cuando las semillas se fríen, no brotan; eso es una prueba clara de que se elimina la «fuerza vital». Por lo tanto, hay que preferir las legumbres crudas sin cocer, y germinadas. También los frutos secos y las frutas. El coco ofrendado a los dioses es un buen alimento sátvico (puro), que tiene un buen porcentaje de proteínas además de grasa, almidón y minerales. Los alimentos que contienen demasiada sal o pimienta son rajásicos (desatan pasiones) y deben evitarse; también deben evitarse demasiadas grasas y almidones, cuyos efectos sobre el cuerpo son tamásicos (predisponen a la inactividad).

La ingesta excesiva de alimentos también es perjudicial. Simplemente porque la comida sabrosa está disponible y es ofrecida, uno se siente tentado a comer en exceso. Estamos rodeados de aire, pero no respiramos más del que necesitamos. El lago está lleno, pero sólo bebemos lo que nos pide la sed. Pero comer en exceso se ha convertido en un mal social, en un hábito de moda. El estómago grita «basta», pero la lengua insiste en comer más, y el hombre se convierte en el blanco indefenso de la enfermedad. Sufre de obesidad, hipertensión y diabetes. La comida moderada es la mejor medicina para que la vida no tenga que dedicarse a curar el cuerpo. No corran al hospital por cada pequeño malestar. Demasiada medicación también es mala. Dejen que la naturaleza luche contra la enfermedad y los cure. Adopten cada vez más los principios de la naturopatía, y dejen de correr tras los médicos.

El tipo de alimentos que ustedes consumen decide el grado de concentración que pueden alcanzar; su calidad y cantidad deciden cuánto disminuye o aumenta su autocontrol. El aire y el agua contaminados están llenos de virus y gérmenes maléficos y hay que evitarlos a toda costa. Hay cuatro contaminaciones contra las que el hombre debe estar alerta: la del cuerpo (que se elimina con el agua), la de la mente (que se elimina con la veracidad), la de la razón (que se elimina con el conocimiento correcto) y la del Uno Mismo (que se elimina con el anhelo de Dios). «Vaidhyo Narayano Hari», declaran los Shrutis. Dios es el médico. Búsquenlo, confíen en Él, y se librarán de la enfermedad.


Traduccion SBd